El FMI alerta de una nueva crisis mundial por el incremento de la deuda
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió de que una inesperada alza en la inflación en EEUU, consecuencia del agresivo estímulo fiscal lanzado por el presidente Donald Trump, podría provocar «fuertes» tensiones financieras globales al forzar a los bancos centrales a responder con «firmeza».
«La inflación podría subir más rápido de lo previsto, posiblemente empujada por la significativa expansión fiscal que ha puesto en marcha Estados Unidos», indico Tobias Adrian, director del Departamento de Asuntos Monetario del Fondo, al divulgar su informe de «Estabilidad Financiera Global».
Adrian apuntó que «los bancos centrales podrían responder a esa alza de la inflación con más firmeza de la que se espera en este momento, lo cual podría producir una fuerte constricción de las condiciones financieras».
El Congreso de EEUU aprobó en diciembre un agresivo plan de recortes de impuestos para las empresas y en menor medida para los trabajadores´, al que se sumó poco después una ley de gasto público que elevó los fondos para defensa.
Además, el Gobierno de Trump promueve en el Congreso un multimillonario plan de inversiones en infraestructuras.
Acelerar el ajuste
Los economistas han señalado que este estímulo fiscal puede sobrecalentar la economía y provocar que la inflación se dispare, lo que llevaría a la Reserva Federal (Fed) a acelerar su previsto ajuste monetario.
La Fed, que elevó los tipos al rango de entre el 1,5 % y el 1,75 %, anticipa dos subidas adicionales a lo largo de 2018.
Esto tendría importantes consecuencias para otros bancos centrales, como el Banco Central Europeo (BCE), que mantiene el precio del dinero en torno a cero para estimular la economía y va más lento en el ciclo de ajuste, por lo que se verían obligados a reaccionar, indicó el Fondo.
El informe subrayó que «las vulnerabilidades financieras, que se han acumulado durante los años de extremadamente bajos tipos de interés y volatilidad, pueden hacer que el camino hacia delante tenga sobresaltos y ponga el crecimiento en riesgo».
La publicación del informe coincide con la asamblea de primavera del FMI y el Banco Mundial (BM), que se celebra esta semana en Washington y a la que están convocados los ministros de Economía y gobernadores de los bancos centrales de sus 189 países miembros.
Lo último en Economía
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
Últimas noticias
-
Rashford se acerca al Barcelona
-
Adiós a tu dinero: la estafa de moda con la que tu cuenta bancaria está en peligro
-
Las tres falsas promesas del Barcelona con el regreso al Camp Nou que indignan al socio culé
-
Un atropello masivo deja más de 30 heridos, cuatro de ellos críticos, en la ciudad de Los Ángeles
-
Marc Márquez reina al sprint en Brno con Acosta segundo