La firma de hipotecas sobre viviendas se hundirá un 15% en 2020 por la segunda ola del covid-19
La firma de hipotecas está en mínimos de cuatro años y seguirá bajando en la recta final de 2020. Es el pronóstico que lanzan desde la Agencia Negociadora, que cifran la caída en un 15% debido a la segunda ola del covid-19. La fintech explica que las tímidas expectativas de recuperación se han enfriado respecto a las cifras oficiales de agosto, que desvelaron una caída del 3,4% interanual y un 10% en el acumulado del año , según el INE; aunque, según los Notarios, en el mismo mes la firma habría crecido un 6,8%.
La Agencia Negociadora explica que «el tercer trimestre podía arrojar, en su conjunto, un dato para la esperanza, ya se puede prever que el cuarto trimestre va a ser catastrófico para la economía; y no tanto por la paralización derivada del confinamiento, como sucedió en la primera ola del virus, sino porque la pandemia golpea de nuevo a una economía ya resentida y profundizará los efectos de la crisis».
De acuerdo con las previsiones de Agencia Negociadora, “fintech” dedicada a la intermediación hipotecaria, el efecto del coronavirus en lo que queda de año llevará a la firma de hipotecas a un descenso en 2020 de alrededor del 15%.
Más allá del confinamiento, el aumento del desempleo; la proximidad del fin de los ERTE en vigor; el aplazamiento de la decisión de compra y, en general, la ausencia de horizonte de mejoría garantizan un fuerte descenso en la firma de hipotecas en el global del 2020.
Los datos del Instituto Nacional de Estadística indican que en agosto se firmaron un 23,8% menos de contratos que durante el mes anterior, con lo que en el acumulado del año el recorte alcanza el 10% en la firma de hipotecas y del 2,2% en el capital prestado.
Sin embargo, el importe medio de la hipoteca para la compra de vivienda subió un 1,8% en agosto respecto a julio y un 4% desde el mismo mes del año pasado, hasta 134.678 euros.
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica