La firma de hipotecas sobre viviendas cae un 5,2% en marzo por la Semana Santa
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 26.350 el pasado mes de marzo, cifra un 5,2% inferior a la del mismo mes de 2017, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Hay que tener en cuenta que en marzo de este año se celebró la Semana Santa y que en 2017 tuvo lugar en abril, por lo que Estadística recomienda a esperar a tener los datos del cuarto mes del año para analizar los dos meses en su conjunto.
Con este descenso interanual, la firma de hipotecas sobre viviendas entra en negativo tras dos meses consecutivos de ascensos.
El importe medio de las hipotecas sobre viviendas creció un 4,6% respecto a marzo de 2017, hasta los 119.783 euros, mientras que el capital prestado bajó un 0,8% en tasa interanual, hasta situarse en 3.156,2 millones de euros.
En tasa mensual (marzo sobre febrero), las hipotecas sobre viviendas bajaron un 5,7%, menos que en otros años donde la Semana Santa también se celebró en marzo.
Lo último en Economía
-
Pánico por el aviso de un experto sobre la economía mundial que lo cambia todo: «En verano…»
-
El SEPE lo hace oficial: la ayuda a la que puedes acceder si cobras menos de 890 euros
-
Lidl da en el clavo: la novedad con la que podrás echarte las mejores siestas en tu jardín este verano
-
Hasta 5 años de cotización extra: el regalo de la Seguridad Social a los que cumplan estos requisitos
-
Buenas noticias para los pensionistas: la sorpresa que van a recibir tras el fin de la Semana Santa
Últimas noticias
-
Casi nadie lo sabe pero ahora tienes que llevar este papel en el coche y es obligatorio
-
Psilocibina: el “hongo mágico” que arrasa en EEUU para la salud mental
-
Horóscopo chino: qué es, fechas, cómo funciona, los 12 animales y los cinco elementos
-
Obesidad: el nuevo fármaco oral diario de Lilly logra una reducción del 7,9 % de peso
-
Hallazgo histórico: descubren un linaje humano completamente nuevo, que vivió en el Sahara hace 7.000 años