Finaliza sin acuerdo la reunión sobre la prórroga de los ERTE aunque continuará la negociación
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha señalado que los "escollos" para alcanzar un acuerdo vienen por parte del Gobierno de Pedro Sánchez
Sin acuerdo. Así ha terminado la reunión entre Gobierno, sindicatos y empresarios que arrancó a primera hora de esta mañana para discutir la prórroga hasta el 30 de septiembre de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) asociados a la crisis sanitaria generada por el coronavirus, aunque las partes seguirán manteniendo contactos en las próximas horas para intentar cerrarlo, según fuentes de la negociación.
Después de otra reunión maratoniana, ya que empezó a las 9 de la mañana, con algún receso de por medio, el Gobierno y los agentes sociales han dado por finalizado este encuentro, pero no la negociación. Habrá más contactos a lo largo de las próximas horas para intentar alcanzar un acuerdo.
Precisamente, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha explicado, en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, que la reunión se ha terminado poco después de las 16.00 horas para «evacuar consultas». «Espero que en un plazo muy breve de tiempo tengamos acuerdo», ha apostillado.
Escollos por parte del Gobierno
Álvarez ha señalado que los «escollos» para alcanzar un acuerdo vienen por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, sobre todo por el impacto económico que calcula el Ejecutivo que tendrá la prolongación de los ERTE hasta el 30 de septiembre. El dirigente sindical cree que esta postura del Gobierno es entendible porque la prórroga tiene un «coste importante».
«Estamos en este proceso de intercambio de papeles, documentos y fórmulas», ha resaltado el líder del sindicato, que ha dejado claro que tanto empresarios como sindicatos tienen interés en prorrogar los ERTE. Además, «no tendría sentido que ahora no cerráramos un acuerdo», ha añadido, tras apuntar que se va a poner «toda la carne en el asador para intentar que haya acuerdo».
Lo último en Economía
-
La deuda de empresas y familias cae a mínimos desde 2001 mientras que la del Estado marca récord histórico
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial al 0,5%
-
La mitad de los que empezaron a recibir el ingreso mínimo en 2020 sigue cobrándolo 4 años después
-
El Ibex 35 sube un 0,95% al mediodía hasta los 14.200 puntos pendiente de las negociaciones comerciales
-
Sánchez propone hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos
Últimas noticias
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
La preocupante desaparición de Triana Marrash, la influencer española famosa en las fiestas de Dubai
-
El suegro de Sánchez compró la vivienda familiar del presidente cuando vivía de los prostíbulos
-
Roberto Brasero confirma la peor noticia: el cambio que llega partir de este día
-
España en el punto de mira de Mario Picazo: lo que va a pasar no es normal