¿Fin de la migración de ‘youtubers’ a Andorra?: requisitos más duros para lograr la residencia fiscal
La firma OD Group de Marc Rahola lanza 200 viviendas de lujo en Andorra con una inversión de 100 millones
El Impuesto a las grandes fortunas provocará un éxodo de capitales a Portugal donde sólo pagarán un 20% de IRPF
En los últimos años, el número de empresarios, emprendedores, youtubers, influencers y otros profesionales que han fijado su residencia fiscal en Andorra ha crecido exponencialmente. El motivo es que buscan beneficiarse de una menor carga fiscal y un tratamiento favorable a los nuevos activos digitales como las criptomonedas o los tokens.
Sin embargo, ya es más complicado establecer la residencia en Andorra, debido a los cambios en la Ley de Inmigración aprobados a finales de 2022 y que ya se aplican desde este año, según explican desde la firma de asesoría fiscal Andorra Solutions – Abast Global.
Los cambios en la Ley 9/2012 de Inmigración del Principado de Andorra endurecen los requisitos para obtener el permiso de residencia en Andorra. En concreto, elevan la cuantía de los depósitos e inversiones requeridos por el Gobierno para obtener la residencia activa por cuenta propia y pasiva.
Así, a partir de ahora, las personas que soliciten la residencia activa por cuenta propia, mediante la constitución de una sociedad en el país, tendrán que hacer un depósito no remunerado al Gobierno de Andorra de 50.000 euros, en lugar de los 15.000 euros que se solicitaban antes. «La residencia activa es la modalidad pensada para empresarios, emprendedores, profesionales e inversores que quieran crear una empresa y/o trabajar en el país, pues implica la obtención automática del permiso de residencia y el permiso de trabajo, si se cumplen todos los demás requisitos», explican desde la firma.
Por otro lado, los solicitantes de una residencia pasiva no lucrativa en Andorra tendrán que hacer una inversión total en el Principado de 600.000 euros, frente a los 400.000 euros exigidos antes. «Para que una inversión inmobiliaria sea tomada en cuenta como parte de la inversión total, tendrá que ser en cada caso de al menos 400.000 euros. Sin embargo, si la inversión se realiza en un fondo de viviendas promovido por el Gobierno andorrano, el depósito se mantiene en 400.000 euros», comentan los expertos.
En concreto, la residencia pasiva está pensada para inversores, accionistas, profesionales con ingresos pasivos, artistas, deportistas y otros perfiles que quieren establecer su residencia fiscal en Andorra, pero no trabajar en el país. Esta figura permite la obtención del permiso de residencia, si bien no del permiso de trabajo.
Boom inmobiliario
Los cambios indicados en la Ley de Inmigración no afectarán a los actuales titulares de un permiso de residencia en Andorra, en cualquiera de las dos modalidades. Sin embargo, sí serán de aplicación para todos los expedientes de inmigración que sean presentados a lo largo del presente año 2023.
La llegada de nuevos residentes a Andorra ha causado un boom inmobiliario. El precio de las viviendas ha llegado a superar los 4.000 euros por metro cuadrado, lo cual es un factor relevante tanto para las inversiones inmobiliarias como para la búsqueda de una vivienda propia.
En este sentido, el Gobierno de Andorra está poniendo en marcha medidas para frenar la subida del precio de la vivienda, que también pueden afectar a las solicitudes de residencia de los extranjeros. Por ejemplo, el Parlamento andorrano ha aprobado recientemente enmiendas de ley para limitar la entrada de nuevos residentes inversores y controlar la subida del IPC para los alquileres residenciales.
Pese a ello, desde Andorra Solutions – Abast Global consideran que el país «sigue siendo un destino muy atractivo para los empresarios y profesionales que quieran vivir en un entorno seguro con un ecosistema para emprendedores, aprovechando la menor carga fiscal del Principado».
Lo último en Economía
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
Últimas noticias
-
La solución solar para sortear un posible apagón: convierte tu hogar en una isla energética
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
-
Los palestinos de Gaza celebran el acuerdo de paz que Trump ha arrancado a Hamás
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online