Fin a la lucha: los trabajadores de RTVE dejan «en suspenso» los viernes negros desde hoy
Los trabajadores de RTVE pondrán fin a la lucha de los viernes negros después de hoy. Este viernes se celebra la última jornada de lucha después de que los sindicatos hayan acordado dejarlos «en suspenso» tras la aprobación en el Congreso por unanimidad del concurso para elegir al nuevo presidente de la Corporación.
De esta forma, se pone fin a la lucha que los empleados de la cadena iniciaron hace doce viernes. Lo hacen dos semanas después de que la ministra Portavoz, Isabel Celaá, diera por terminados los viernes negros desde la mesa del Consejo de Ministros.
«Hemos decidido dejarlos en suspenso, no eliminarlos, después de que el Congreso aprobara por unanimidad el proceso del concurso para elegir al nuevo presidente», explica Miguel Ángel Curieses, responsable de UGT en la Corporación.
«De hecho, este mismo viernes se ha publicado en el Boletín de las Cortes lo aprobado en el Pleno el otro día. Es importante destacar que es por unanimidad y por consenso, como nosotros hemos pedido siempre», añade Curieses.
UGT es el sindicato mayoritario de la cadena y ha protagonizado los viernes negros junto a USO, cuarto en representación, y CGT, quinto. El SI, tercero, nunca ha participado y CC.OO decidió abandonar los viernes negros hace una semana, como adelantó este diario.
Concurso
Una vez aprobado y publicado en las Cortes, los candidatos que lo deseen ya están en plazo para presentar su candidatura a la presidencia. Se calcula que en un plazo de unos tres meses estará elegido y se pondrá fin al consejo de transición controlado por Unidos Podemos.
Lo último en Economía
-
Las exportaciones de China suben en agosto un 4,4% hasta los 274.328 millones, su peor dato desde febrero
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
OHLA construirá una línea de tren en República Checa por 426 millones de euros
-
Los salarios reales no suben: los españoles han perdido un 5,5% de poder adquisitivo desde la pandemia
-
La inflación cae una décima en la OCDE en julio mientras en España sube cuatro
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás celebran el embargo de armas a Israel anunciado por Sánchez
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
-
Sánchez se arrodilla ante Sumar y llama a consultas a la embajadora en Tel Aviv tras el veto a Díaz
-
La hija de Ábalos fue agredida por su madre alcoholizada: este es el parte de lesiones
-
El accidente surrealista de Haaland: tres puntos de sutura tras golpearse con el maletero de un autobús