Fin a la lucha: los trabajadores de RTVE dejan «en suspenso» los viernes negros desde hoy
Los trabajadores de RTVE pondrán fin a la lucha de los viernes negros después de hoy. Este viernes se celebra la última jornada de lucha después de que los sindicatos hayan acordado dejarlos «en suspenso» tras la aprobación en el Congreso por unanimidad del concurso para elegir al nuevo presidente de la Corporación.
De esta forma, se pone fin a la lucha que los empleados de la cadena iniciaron hace doce viernes. Lo hacen dos semanas después de que la ministra Portavoz, Isabel Celaá, diera por terminados los viernes negros desde la mesa del Consejo de Ministros.
«Hemos decidido dejarlos en suspenso, no eliminarlos, después de que el Congreso aprobara por unanimidad el proceso del concurso para elegir al nuevo presidente», explica Miguel Ángel Curieses, responsable de UGT en la Corporación.
«De hecho, este mismo viernes se ha publicado en el Boletín de las Cortes lo aprobado en el Pleno el otro día. Es importante destacar que es por unanimidad y por consenso, como nosotros hemos pedido siempre», añade Curieses.
UGT es el sindicato mayoritario de la cadena y ha protagonizado los viernes negros junto a USO, cuarto en representación, y CGT, quinto. El SI, tercero, nunca ha participado y CC.OO decidió abandonar los viernes negros hace una semana, como adelantó este diario.
Concurso
Una vez aprobado y publicado en las Cortes, los candidatos que lo deseen ya están en plazo para presentar su candidatura a la presidencia. Se calcula que en un plazo de unos tres meses estará elegido y se pondrá fin al consejo de transición controlado por Unidos Podemos.
Lo último en Economía
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
Soy abogado y esto es lo que no debes aceptar si vas a firmar un contrato de alquiler
-
¿Qué hay detrás de la subida del precio de la carne? El número de ovejas cae el 15% y el de cabras el 17%
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
Últimas noticias
-
Simeone tras el pinchazo del Atlético: «No ha sido falta de actitud es que jugamos mal»
-
Penitencia del Atlético en Las Palmas
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
72-80. El Fibwi le vuelve a ganar el derbi al Palmer
-
2-5. Triunfo importante del Illes Balears en Zaragoza