La filantropía en España está liderada por Fundación ‘la Caixa’, según un estudio de Harvard
Un informe sobre la situación y perspectivas de la filantropía en el mundo, elaborado por la John F. Kennedy School of Governement de la Universidad de Harvard, muestra el papel destacado que España ha conseguido en el conjunto de las instituciones que se dedican a impulsar programas de acción social de todo tipo. Un puesto de nuestro país que está principalmente impulsado por Fundación La Caixa.
Según el estudio, España ocupa el octavo lugar en el mundo por el volumen de los activos de las instituciones dedicadas a la filantropía, con un total de 29.000 millones de dólares, según datos de 2017.
El informe de la Universidad de Harvard está realizado sobre 156.798 fundaciones de 19 países, y el análisis de los datos revela que la posición relevante adquirida por España en el campo de la filantropía se debe esencialmente al impulso proporcionado por la Fundación Bancaria La Caixa, la tercera del mundo por volumen de activos (26.000 millones de dólares).
La aportación de la fundación presidida por Isidro Fainé supone más del 90% del total de los activos en poder de las instituciones filantrópicas de toda España. El estudio de Harvard señala que la acción filantrópica supone en España el 2,4% del PIB, el doble que en Francia.
La organización ha dedicado casi 476 millones de euros a actividades sociales, culturales y formación e investigación durante 2017, según datos de su Informe Anual. Además, en este nuevo ejercicio, se tiene previsto un presupuesto de 520 millones de euros para financiar los programas de Obra Social, un 8,5% más que un año antes.
La mayor partida presupuestaria de la organización se la han llevado los programas dedicados a la infancia. Para ello, se han puesto en marcha proyectos de acción social contra la pobreza y la exclusión social, donde la infancia, los mayores y los colectivos vulnerables son prioritarios.
Además, España lidera el estudio de Harvard cuando se analiza la intensidad del gasto dedicado a actividades filantrópicas en relación con los activos de las entidades dedicados a esta tarea. De cada 100 dólares en activos, la filantropía española dedica 37 dólares al desarrollo de sus actividades, la tasa más alta de todo el estudio, cuando la media es del 10,3%.
Lo último en Economía
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
Últimas noticias
-
Dennis González hace historia: plata mundial en el solo técnico
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
-
Cómo se escribe hilo o ilo
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco facilísimo para congelar el pan y que quede crujiente