La fiebre de las reformas continúa: el 85% de las tiendas de bricolaje crece en lo que va de año
El Covid-19 desató la fiebre por las reformas en muchos hogares españoles y, a la luz de los datos, esta tendencia ha venido para quedarse: una de cada dos empresas del sector del bricolaje y la ferretería ha aumentado un 10% sus ingresos en los dos primeros meses de este 2021.
Este auge de las ventas de productos de bricolaje se da en un sector en el que la digitalización es muy escasa. El 73,6% de las empresas no tiene un canal de venta online, por lo que la mayor parte de sus ventas se realiza en sus locales.
Por tanto y pese a la crisis, el 50% de este aumento de la facturación se ha dado en su canal de venta tradicional: los comercios de barrio. Según los datos presentados por la Asociación de Fabricantes de Ferretería y Bricolaje (AFEB) cuatro de cada diez comercios del sector del bricolaje espera alcanzar un crecimiento de hasta el 20% durante este año, consolidando así la tendencia que se ha ido dando durante el 2020.
El 2021 comienza con buenos datos para el sector, en el que aseguran que el 85% de las empresas no ha tenido que aplazar pagos en los dos primeros meses del año y más del 60% de las compañías no ha registrado ningún impago durante la pandemia.
Califican de insuficientes las medidas de Sánchez
Desde la AFEB ponen de manifiesto la preocupación de muchas empresas ante el cierre de fronteras colindantes de España con sus vecinos, así como de la Unión Europea con terceros países en materia de recepción o envío de mercancías. Más del 65% de las empresas del sector han catalogado de insuficientes las medidas elaboradas por el Gobierno.
El 43% de las empresas del sector se ve parcialmente afectada por estas restricciones, lo que se traduce en pérdidas ante la falta de suministros de piezas procedentes de otros países, mayoritariamente de China.
Ante la pasividad del Gobierno a distintas propuestas del sector, las empresas del sector están apostando por la digitalización: en los primeros meses del 2021 en torno al 68% de empresas asegura que ha crecido en torno a un 0% y un 50%. Además, dos de cada diez empresas especializadas en productos de bricolaje espera un crecimiento de hasta un 300% de su canal online.
Los primeros meses del año muestran una tendencia favorable del sector de la ferretería y el bricolaje, que continúa manteniendo crecimientos pese a la inestabilidad en la movilidad y la falta de ayudas del Gobierno.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025