Fidelity vende 10 millones en acciones de Indra y reduce el 0,5% su participación en la empresa
Indra se da de plazo hasta junio para fichar al sustituto de Ignacio Mataix como consejero delegado
Indra cierra con un descenso de más del 7% en Bolsa tras la salida de Mataix
Fidelity ha notificado este jueves la venta un paquete de casi 90.000 acciones de Indra valoradas en 10,2 millones de euros a precios de mercado. Tras caer el 7% después de anunciar un plan de sucesión para su consejero delegado, Ignacio Mataix, las acciones de Indra se han mantenido estables en el mercado en las últimas dos sesiones en la cota de los 11,56 euros (ayer bajó el 0,01%).
El paquete equivale al 0,5% del capital de la tecnológica española y supone rebajar la participación de Fidelity International Limited al 1,8% del capital, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El inversor cuenta con otro 9,9% de la compañía a través de Fidelity Management & Research, otro de sus instrumentos. Además del 7,179% a través de Fidelity Puritan Trust.
Indra se ha dado de plazo hasta junio para tener contratado al sustituto de Ignacio Mataix como consejero delegado. Para ello, la compañía que preside Marc Murtra recurrirá a los servicios de varios headhunters (cazatalentos) que tienen ese horizonte como fecha orientativa. Según el acuerdo alcanzado con la empresa, el consejero delegado actual seguirá en el cargo hasta que tenga sustituto; a partir de ahí actuará como asesor externo estratégico del consejo durante dos años.
El objetivo de la compañía es tener cerrado ese importante capítulo antes del verano. De ahí que la contratación de empresas especializadas haya sido la opción elegida por el consejo de administración. Aunque no han trascendido aún los nombres de los cazatalentos seleccionados, todo apunta a que el equipo de Marc Murtra ha elegido a compañías líderes en su sector que han trabajado alguna vez para la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi, accionista principal de la tecnológica con el 25,159% del capital). Entre ellas, figuran firmas de amplia experiencia nacional e internacional como son Russell Reynolds, Spencer Stuart y Heidrick Struggles, ampliamente conocidas por las grandes empresas españolas cotizadas en Bolsa.
Temas:
- Indra
Lo último en Economía
-
Los accionistas minoritarios de Sabadell recomiendan no acudir a la OPA y esperar al informe del banco
-
Las grandes eléctricas confirman que el 83,4% de sus redes están saturadas y no pueden dar más conexiones
-
Air Europa duplica las frecuencias para volar a Santo Domingo en Navidad
-
El Ibex 35 cae un 0,25% y pierde los 15.000 puntos tras la moción de confianza de Francia
-
España paga el 80% del sueldo tras la jubilación frente al 50% de la UE pese a la quiebra de las pensiones
Últimas noticias
-
Poca gente lo sabe, pero el árbol más duro y resistente del mundo crece en esta región española
-
Sánchez condena a Baleares y deniega la contingencia migratoria en pleno aluvión de pateras
-
Parece una morcilla normal y corriente, pero sólo existe en el País Vasco y lleva una verdura única en España
-
Mar Flores deja sin palabras a Pablo Motos en ‘El Hormiguero’: «Me debí pasar con las pastillas»
-
Ábalos: «¿Es que los demás tienen voto de castidad y viven en monasterios?»