Fiat Chrysler se derrumba en Bolsa más de un 16% por el nuevo ‘Dieselgate’
Fiat Chrysler Automobiles (FCA) ha sido suspendida de cotización en la Bolsa de Milán tras conocerse un informe en Estados Unidos sobre la implicación del grupo en la manipulación de emisiones de vehículos, más conocido como ‘Dieselgate’. El Gobierno ha acusado a la compañía de usar un ‘software’ para manipular los motores diésel en cerca de 104.000 vehículos.
La cotización de las acciones del consorcio automovilístico estadounidense Fiat Chrysler Automobiles (FCA) han cerrado el día en la Bolsa de Nueva York con recortes de un 10%.
Los títulos de la automovilística ha vuelto a cotizar en el mercado italiano poco antes de las 17 horas y caía más de un 16% hasta los 8,78 euros por acción. Los responsables del mercado milanés aplicaron la suspensión cautelar que funciona en esa Bolsa cuando se detecta volatilidad en las operaciones sobre un determinado título.
Según el informe de la Agencia de Protección de Medio Ambiente (EPA), la compañía Fiat Chryler ha violado la conocida como ‘Ley de Aire Limpio’ mediante la instalación de un ‘software’ para manipular los motores diésel en coches deportivos como Jeep Grand Cherokee y Ram 1500 pastillas que se venden en los EE.UU. «Usar un ‘software’ que afecta a las emisiones en el motor de un vehículo es una grave violación de la ley, lo que puede dar lugar a contaminación nociva en el aire que respiramos», ha declarado Cynthia Giles, administrador adjunta del organismo de Protección de Medio Ambiente.
Fiat Chrysler ha emitido un comunicado en el que ha anunciado que «tiene la intención de trabajar con la Administración para resolver el asunto de manera justa y equitativa». Además, aseguran que sus vehículos diésel «cumplen con todos los requisitos reglamentarios aplicables.»
La ‘Ley de Aire Limpio’ de Estados Unidos obliga a las marcas automovilísticas a demostrar ante la EPA, a través de un proceso de certificación para los vehículos, que sus productos cumplen con los estándares de emisiones permitidos. Como parte de dicho proceso, las compañías tienen que revelar y explicar la utilización de cualquier ‘software’ que pueda alterar y la forma en que lo hace las emisiones de los automóviles.
Temas:
- Dieselgate
- EEUU
Lo último en Economía
-
UBS cree que los bancos domésticos están a salvo de los aranceles y aconseja aprovechar la caída en Bolsa
-
«Lo que más me duele es mi hija»: el drama de una víctima de los okupas que comparte habitación con su niña
-
Así es el truco del espejo: el método de ahorro que cambiará tu vida y recomiendan los expertos
-
Colas en Mercadona por su gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
-
Adiós a los cajeros de toda la vida: la novedad que está provocando el caos en esta zona
Últimas noticias
-
Borja Jiménez: «La victoria del Mallorca en Anoeta les dio energía»
-
EEUU amenaza con abandonar las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania si no hay avances
-
Rescatan en las montañas de Mallorca a cinco excursionistas en el Camí del Arxiduc y el Puig de Galatzó
-
Consulta los horóscopos del 18 al 24 de abril
-
«Me gustaría ver a este tipo, al responsable, ¡es una broma!»: Flick va con todo contra la Liga de Tebas