Fracaso del apoyo de Sánchez a Marruecos: sube el comercio en 527 millones pero cae con Argelia en 1.352
Argelia ajusta cuentas con Sánchez por el Sáhara: rompe el tratado de amistad y cooperación con España
Cesión histórica de Sánchez al reconocer el «plan de autonomía» de Marruecos para el Sáhara
«La verdadera magnitud de esta relación (la de España con Marruecos) la mide otro valor con mucho más simbolismo: el de las 17.600 empresas españolas que exportan a Marruecos». Son palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado 1 de febrero durante su visita a Rabat -en la que no fue recibido por el monarca-. Sánchez destacó la capacidad exportadora de las empresas españolas a Marruecos, pero la realidad es que su decisión de desairar a Argelia y ponerse de lado del reino alauí en la cuestión del Sáhara ha tenido un coste demoledor para las compañías nacionales.
Sólo en los dos primeros meses de este año, y según los datos publicados por Comercio, el saldo entre lo que se vende y lo que se compra por las empresas españolas a Marruecos ha aumentado en 527 millones de euros mientras que en el caso de Argelia la diferencia es negativa en 1.352 millones. Las exportaciones a Marruecos fueron de 2.019 millones de euros en los dos primeros meses, un 14% más que en 2022, mientras que las ventas a Argelia se quedaron en 17 millones de euros, un 94% menos que en 2022.
De hecho, en el mes de febrero las exportaciones a Argelia fueron de sólo 6,2 millones de euros, según Comercio, una cifra ridícula para las empresas españolas que en el mismo mes del año pasado -antes de que Argelia cortara toda relación comercial con España salvo la energética- fue superior en un 96%.
La conclusión de los datos es clara: en el comercio con Argelia se han perdido cientos de millones de euros desde que en junio pasado el país africano rompió relaciones con España, mientras que la mejora del comercio con Marruecos no ha superado ese porcentaje -además, desde hace unos meses España está vendiendo a Marruecos también gas por el gasoducto del Magreb, cerrado por Argelia en dirección a España en noviembre de 2021-.
Mientras, se han conocido nuevos datos de la sumisión de Sánchez a Marruecos, que habría destituido a la ex ministra de Exteriores Arancha González Laya por orden directa de Marruecos a mediados de 2021. Poco después, Argelia cerró el gasoducto del Magreb y en junio de 2022 decidió también romper toda relación comercial con España salvo la energética. Sí obligó a Naturgy a renegociar al alza el precio del gas que llega a Almería por el gasoducto del Medgaz.
2022
Estos son los datos de los dos primeros meses del año, enero y febrero. Desde que Argelia cerró el comercio por el giro de Sánchez en junio, hasta diciembre las exportaciones han sido de apenas 110 millones de euros en seis meses: 911 millones hasta junio, y 1.021 millones en el conjunto del año. De haber seguido esa evolución las exportaciones hubieran ascendido a 1.820 millones. El destrozo para las empresas españolas, muchas en Valencia por el azulejo, es millonario.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre