Ferrovial, FCC y Sacyr seguirán en Reino Unido tras el Brexit pero con riesgo a perder negocio
Este viernes se consuma la salida amistosa de Reino Unido de la Unión Europea. Las principales constructoras españolas con presencia en el territorio anglosajón como Ferrovial, FCC o Sacyr están preparadas para afrontar el nuevo escenario político. Sin embargo, el cambio regulatorio de licitaciones y concursos públicos podría castigarlas en el futuro, según los analistas.
Hasta ahora, la Administración Pública de Reino Unido gestionaba y adjudicaba las licitaciones conforme a la normativa europea, pero el futuro marco regulatorio podría elevar los requisitos de las empresas no nacionales. A ello hay que sumarle la posición de desventaja en la que se quedarán en materia de empleo y suministro. «La revisión de los contratos firmados con contrapartes británicas o el impacto potencial sobre el personal y talento o el propio modelo de negocio y cadena de suministro son sólo un ejemplo de impactos a tener en cuenta», apunta un informe de KPMG.
Una de las empresas españolas con mayor presencia en Reino Unido es Ferrovial. Las ventas procedentes de ese territorio a cierre de 2018 llegaron a los 4.310 millones de euros. Dicho de otra manera, representa el 32% del total de sus ingresos. La compañía ha confirmado esta misma semana que mantiene a Reino Unido en su nuevo plan estratégico 2020-2024, lo que significa que forma parte de los ocho mercados en los que desarrollará sus proyectos de construcción e infraestructuras. Eso sí, a partir de ahora dará prioridad a crecer en Estados Unidos.
En la actualidad, Ferrovial trabaja en la construcción de los túneles de Thames Tideway y Silvertow y desarrolla un tramo ferroviario de alta velocidad, entre otros proyectos.
En cuanto a FCC, sus ingresos procedentes de Reino Unido ascienden a 753 millones de euros, lo que supone el 12,6% del total de sus ingresos a cierre de 2018. El grupo controlado por Carlos Slim ha reforzado su presencia en el sector de los servicios medioambientales en el último año con dos proyectos: la construcción dos plantas de tratamientos de residuos en Escocia a Inglaterra. El primer contrato está valorado en 169 millones de euros y el segundo en 560 millones de euros.
Sacyr cuenta con un negocio reducido en Reino Unido, supuso 51 millones de euros de ingresos en las cuentas de 2018. Sin embargo, tras adjudicarse la construcción del tranvía de Edimburgo a mediados de año, la firma presidida por Manuel Manrique confirmó que Reino Unido era un mercado estratégico en el que «prevé crecer en los próximos años».
Lo último en Economía
-
El supervisor alemán da luz verde a la OPA de exclusión de Grifols sobre Biotest
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
La ministra de Vivienda echa la culpa del «mercado salvaje» a las CCAA aunque su ley no baja el precio
-
Bupa (Sanitas) incorpora a José María Álvarez-Pallete a su comité asesor de Europa y Latinoamérica
-
La razón del parón de las centrales nucleares: pagan casi 900 millones al Estado sólo por producir
Últimas noticias
-
El polémico anuncio del Barcelona sustituyendo la bandera de España cuando mencionan la palabra país
-
En 160 de las 179 localidades de Madrid ha subido la participación a las 19:00 horas respecto a 2019
-
La Guardia Civil investiga a una mujer por dar fentanilo sin receta a un enfermo que murió en Almería
-
Etiqueta medioambiental de la DGT para motos: cuál te corresonde y dónde se pone
-
La Guardia Civil interviene en Alcúdia 48 kilos de pulpo pescado ilegalmente en Menorca