Ferrovial desembarca en Australia y anuncia un plan para aumentar el dividendo
El grupo que preside Rafael del Pino avanza en su fase de crecimiento y expansión internacional. La operación de compra de la australiana Broedspectrum y la consiguiente entrada de Ferrovial en el país quedó garantizada la semana pasada tras el éxito de la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) que lanzó en diciembre. Una operación valorada en unos 500 millones de euros al haberse sobrepasado el 50% del capital al que estaba condicionada la OPA y que hoy se hará oficial en junta de accionistas.
Broadspectrum es un grupo de servicios de construcción, mantenimiento y servicios para distintos sectores (transportes, energía, agua o defensa). Con una plantilla de unos 25.000 empleados, cerró 2015 con ingresos de unos 2.550 millones de euros y un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 178 millones.
Liquidez para pagar dividendo
En la junta, Ferrovial propondrá a sus socios lanzar un nuevo programa de recompra de acciones propias que comprende comprar un máximo del 2,60% de su capital por un importe de hasta 275 millones de euros. El objetivo: captar liquidez para poder pagar el dividendo.
Un dividendo, sin embargo, que se retribuirá mediante el sistema de “scrip dividend”, lo que pone de relieve los problemas de liquidez que afronta la compañía.
Reelección de Iñigo Meirás
Asimismo, el grupo de construcción, servicios y concesiones someterá a aprobación la reelección en el puesto de consejero y para tres años más al presidente del grupo, el consejero delegado, Íñigo Meirás, y otros seis vocales.
Además, Ferrovial someterá a la ratificación de los socios de los dos nuevos consejeros nombrados desde la última junta, uno de ellos Oscar Fanjul, nombrado nuevo vocal con carácter independiente en junio de 2015.
Por contra, el grupo no lleva a la junta el nombramiento del consejero que cubra la vacante que produjo Leopoldo del Pino, que dejó su sillón en el consejo el pasado mes de enero tras vender parte de su participación en la empresa. Según indica, «no ha podido culminar el proceso formal de selección de un candidato a tiempo para someterlo a la junta».
En el marco de la nueva estrategia de crecimiento en el que Ferrovial celebra su junta, la compañía también está pendiente de una veintena de proyectos de autopistas y aeropuertos repartidos por varios países. El grupo asegura contar con una capacidad de inversión de entre 2.500 y 3.000 millones de euros entre recursos propios y deuda.
Temas:
- OPA
- Rafael del Pino
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre