Ferrovial contradice a la CNMV y al Gobierno: «No es posible cotizar en EEUU desde España»
Ferrovial ha defendido que no existe actualmente ninguna estructura que habilite a una sociedad española cotizada para negociar sus acciones en los mercados de valores de Estados Unidos de forma directa, contradiciendo así el análisis realizado por la CNMV.
Según la información disponible, para crear esa estructura hace falta dar, primero, solución a una serie de cuestiones técnicas y operativas, que incluye la compatibilidad tecnológica, rebalanceos, reconciliaciones de saldos o protocolos de información, entre otros. «Ello requiere tiempo y la voluntad de los operadores y reguladores implicados», ha justificado la empresa, concluyendo que «a día de hoy las sociedades cotizadas españolas no pueden cotizar en Estados Unidos con acciones ordinarias».
«Ferrovial debe proponer a sus accionistas alternativas reales y contrastadas, utilizadas con éxito por otras compañías europeas», han zanjado fuentes de la compañía, añadiendo que en otras jurisdicciones europeas -como en Países Bajos- esa doble cotización sí es posible.
El viernes, fuentes de la CNMV explicaron que un análisis que llevó a cabo de forma conjunta con BME sí concluía que es posible que una cotizada española, como es el caso de Ferrovial, pueda solicitar su doble cotización en España y en Estados Unidos. «No se ha identificado ningún elemento que hiciese inviable esa posibilidad», sentenció el supervisor, aunque admitiendo que esta opción todavía no había sido puesta en práctica por ninguna empresa española.
Por eso Ferrovial se escuda en que «debe proponer a sus accionistas alternativas reales y contrastadas», algo que en este caso todavía no se ha hecho, tan solo a través de los llamados American Depositary Receipt (ADR), pero que no implican cotizar de forma directa en la bolsa estadounidense.
Ferrovial argumentó su traslado en que su cotización en Países Bajos facilitaría su debut bursátil en Estados Unidos. En dos semanas, los accionistas votarán esta propuesta y la compañía podría dejar de ser española antes del próximo mes de octubre, algo a lo que el Gobierno se ha opuesto frontalmente.
Lo último en Economía
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
-
China acusa a Nvidia de violar las reglas antimonopolio y eleva el tono antes de su encuentro con EEUU
-
El vino tinto estrella de Mercadona que arrasa: no vas a ver nada más barato
-
Mercadona se transforma en una cafetería y va a arrasar con los bares de toda la vida: los clientes encantados
-
La economía de China se ralentinza: el crecimiento de la industria y del comercio frenan en agosto
Últimas noticias
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
-
Estratosférico Duplantis: se corona campeón del mundo por tercera vez y vuelve a batir su récord mundial
-
Montero y Belarra de mani con escoltas
-
Cerdán cobró 333.419 € del Congreso y dietas del PSOE como nº 3 de Sánchez tras «gestionar» mordidas
-
Sánchez viajará a Alicante en pleno escándalo de la Vuelta y el Consell le exige «compromisos concretos»