«Fernández Villa se ha cargado la minería en Asturias»
El histórico líder sindicalista minero y ex senador del PSOE, José Ángel Fernández Villa, ha pasado de ser un personaje respetado en la cuenta minera asturiana a ser un hombre denostado. El motivo: verse salpicado por varios casos de corrupción en los que el líder sindical se habría forrado a costa del sindicato y de la confianza de los mineros.
En el pueblo de Tuilla, ya no quieren ni oír hablar de Fernández Villa. «La decepción es muy grande, ha defraudado a mucha gente», dicen algunos vecinos. Los propios mineros no quieren saber nada de él: «Paso palabra», responden cuando se les pregunta por esta figura que durante años se vendió como un luchador por los derechos de los mineros.
Tras conocerse su implicación en la operación Hulla, Fernández Villa habría participado en el «desvío de fondos, apropiación y ocultación» tanto públicos como privados de una subvención concedida en el año 2009. Pero la noticia que más pudo apenar y decepcionar a los tajos mineros de la cuenca asturiana fue conocer que el gran luchador por los derechos de los obreros había regularizado 1,4 millones de euros con la amnistía fiscal de Montoro, por lo que estaría acusado de un delito de blanqueo de capitales.
Temas:
- UGT
Lo último en Economía
-
La OCDE reprende a Sánchez por su plan de vivienda y le pide ser más prudente con el salario mínimo
-
Air Europa celebra el Black Friday con descuentos del 20% para disfrutar de toda su red de destinos
-
Aedas Homes gana un 17,5% menos de abril a septiembre en plena OPA de Neinor
-
La saturación en la red eléctrica ya es el principal cuello de botella de las empresas para crecer
-
El Santander irrumpe en el concurso de First Brands y arma una defensa para recuperar 300 millones
Últimas noticias
-
Estos son los cinco nuevos restaurantes con estrella Michelin en Andalucía
-
No hay vuelta atrás: las autoridades crean una guía oficial para controlar y eliminar al avispón asiático en España
-
Es de las peores plantas invasoras en los ríos españoles, pero un estudio afirma que puede beneficiar a los peces
-
Un colosal incendio devora varios rascacielos y deja al menos 12 muertos en Hong Kong
-
La ciudad más sucia de España en 2023 toma una decisión clave: comprará 1.600 contenedores