Felipe VI pide una gobernanza más justa del sistema financiero «dentro del marco del libre mercado»
El Rey Felipe VI ha subrayado este martes la conveniencia de mejorar el sistema financiero internacional dotándolo de una gobernanza «más eficaz, justa y sólida dentro del marco del libre mercado», para lo que es necesario una «mayor cooperación y coordinación» entre autoridades nacionales, reguladores, agencias internacionales y bancos, entre otros.
Así se ha pronunciado en la inauguración de la reunión de primavera del Instituto Internacional de Finanzas (IIF), un encuentro de dos días que este año se celebra en Madrid y que reúne a importantes autoridades y líderes financieros de unos 70 países, lo que refleja, en opinión del monarca, «la confianza» en España a pesar de los obstáculos que quedan por superar.
La reunión servirá de foro de discusión sobre los retos presentes y futuros a los que se enfrenta el sistema financiero mundial. En su discurso, Felipe VI ha abogado por establecer unas «directrices» para el sector que sirvan para prevenir o al menos mitigar las consecuencias de las sacudidas que puedan experimentar los mercados.
Más transparencia
El Rey también considera «esencial» promover una «mayor transparencia» del sector y garantizar su solvencia, para que pueda cumplir con su función primordial de «proporcionar recursos a la economía real» de manera «eficaz, minimizando riesgos», porque así se favorece el crecimiento económico y se benefician los ciudadanos y la sociedad en su conjunto.
En su intervención, pronunciada íntegramente en inglés, con la excepción del saludo inicial en español, el Rey ha recordado cómo España, al igual que otros países, sufrió las «duras» consecuencias de la crisis económica.
Pero ha querido subrayar que «hoy, gracias sobre todo al esfuerzo y el aguante de los españoles», España está siendo testigo de un «crecimiento económico renovado» que «con suerte» será la base de «nuevas oportunidades» para todos y aliviará el nivel del desempleo, que sigue siendo una de las consecuencias de la crisis pendientes de resolver.
Temas:
- Felipe VI
Lo último en Economía
-
Moody’s mantiene el rating de Santander UK y Fitch confirma el de Sabadell tras la venta de TSB
-
El Ibex 35 cierra por debajo de los 14.000 puntos tras caer un 1,4% con los miedos arancelarios en el foco
-
Uriel Renovables se une a la Fundación Chile-España como nuevo colaborador
-
Hochtief (ACS) consigue la adjudicación para construir una autopista en Países Bajos
-
Cambio en las normas de Hacienda: el giro que afecta a los mutualistas y la devolución del IRPF
Últimas noticias
-
Cómo va el partido de Carlos Alcaraz – Struff hoy en directo | Resultado en tiempo real y dónde ver el tenis de Wimbledon 2025 hoy
-
Dónde ver hoy Alcaraz contra Struff en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno
-
La UEFA multa al Barça con 15 millones por saltarse el ‘fair-play’ y la sanción podría llegar a 60
-
Aznar a Sánchez: «Si pactas con delincuentes que no te extrañe acabar en la cárcel, ése es tu ambiente»