Feijóo: «¿Qué inversores apostarían por un país dirigido por este Gobierno en llamas?»
Siga en directo el I Foro Económico y Empresarial de OKDIARIO
Feijóo en el Foro OKLÍDERES: “Estamos en el peor momento institucional desde la Constitución del 78”
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha planteado una serie de medidas para salvar a España de la crisis económica en la que está sumida, entre las que destacan una fiscalidad para crear empleo, incentivar la inversión y aumentar el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB), basada en un compromiso claro de no subir impuestos. Todo ello para evitar la estampida de inversores, tanto nacionales como internacionales, por la poca seguridad jurídica que da el Ejecutivo de Pedro Sánchez, que apuesta por la subida de la fiscalidad y el enfrentamiento con las empresas.
«¿Qué inversores nacionales o internacionales apuestan por un país dirigido por este Gobierno en llamas?». Así lo ha señalado el líder de la oposición en la inauguración del I Foro Económico y Empresarial de OKDIARIO «Desafíos de la economía española en un entorno de incertidumbre global». Un foro al que también asisten los principales líderes de la economía española como Francisco Reynés, presidente ejecutivo de Naturgy; Ismael Clemente, consejero delegado de Merlin Properties; Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE); o Alejandra Kindelán, presidenta de la Asociación Española de Banca (AEB).
«Tenemos que reactivar nuestra economía y hacer que los españoles se sientan orgullosos de nuestro país con la vista puesta en seis grandes ejes para recuperar la credibilidad de la cuarta economía del euro. En primer lugar, una fiscalidad para el empleo, para la inversión y para el crecimiento con nuestro compromiso claro de no subir impuestos», ha anunciado el presidente del PP en su intervención en el I Foro Económico y Empresarial de OKDIARIO.
Como segunda medida para salvar a España de la crisis, el político gallego propone «reducir el gasto político, tras ser este el Gobierno más caro de la democracia española, con una supervisión de los gastos presupuestarios al no aportar nada ni a las familias ni a la economía». «La tercera cuestión es simplificar la tramitación administrativa y el enjambre burocrático en el que vivimos para buscar una legislación con el objetivo de facilitar el emprendimiento», añade.
Feijóo también ha hecho referencia al desastre en el que se ha convertido la gestión de los fondos europeos por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, que siguen sin llegar a las empresas y a las pymes. «Nuestro cuarto eje es mejorar, sin duda, la gestión de los fondos europeos, y que los 750.000 millones de euros en los que se ha endeudado la Comisión Europea (CE) sirvan para crear empleo e impulsar el crecimiento económico y que, finamente, se gestionen para que lleguen a la economía real», anuncia Feijóo.
Obsesión por el crecimiento y el empleo
El líder de la oposición ha confesado su obsesión por el crecimiento de la economía española, que sería el quinto pilar de las medidas económicas con el objetivo de reducir la deuda pública. «Desde que el Gobierno de Pedro Sánchez tomó posesión de su cargo en la Moncloa, nos está costado a España 1.500 millones de euros de deuda cada semana. Por ello, hemos de orientar las políticas económicas al crecimiento impulsando la colaboración público privada, apostando por sectores estratégicos de nuestra economía, elaborando un sistema fiscal eficaz y atractivo para atraer rentas, patrimonios e inversión a España», explica.
«Hemos de reforzar nuestras instituciones y, por supuesto, hemos de mejorar la formación. Si no mejoramos los recursos humanos, poco podremos hacer en el ámbito del crecimiento», avisa el líder de la oposición.
Por último, Feijóo ha insistido en que todas estas políticas deben ir orientadas en la misma dirección, que es la creación de puestos de trabajo. «Generar empleo es la base del crecimiento del país, para ello hay que tomar medidas para apoyar el emprendimiento, ayudar a los autónomos y revisar nuestras políticas activas», concluye.
Temas:
- Alberto Núñez Feijóo
- PP
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,1% y se acerca a los 13.500 puntos pese al apagón en España
-
Una concejal de Lanzarote estupefacta ante la posibilidad de que indemnicen a los okupas: «Es para echarse a llorar»
-
Adiós a Aldi y Carrefour: Mercadona conquista a la OCU con el plato estrella favorito de los italianos
-
Reducción de jornada laboral de 37,5 horas: cuándo entra en vigor, a quién afecta y plazos en España
-
La presidenta de Red Eléctrica nombrada por Moncloa gana 546.000 euros al año sin formación energética
Últimas noticias
-
Luan Muller: «Tendremos que hacer un partido perfecto para jugar la final»
-
Vadillo: «Llegamos a la Final Four en el mejor momento posible»
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
El Ibex 35 sube un 0,1% y se acerca a los 13.500 puntos pese al apagón en España
-
El Illes Balears viaja a Le Mans a por su tercera Champions seguida