El crecimiento de los robo advisor en Estados Unidos
Los robo advisor tienen una vida relativamente corta. Feelcapital, en julio de 2014, fue el primer robo advisor español y europeo de asesoramiento en fondos de inversión. En EEUU nacen cuatro años antes, en 2010, dos años después de que estallara la recesión.
Hoy día hay en este país más de 200 robo advisor que gestionan más de 70.000 millones de dólares. Esta cifra puede parecer muy alta, pero no lo es si lo comparamos con los 32 billones de dólares que hay en activos invertibles en EEUU.
La generación de los ‘baby boomers’, (nacidos tras la IIGM, entre 1946 y 1965) y la ‘Silent generation’ (1920-1940), representan alrededor de un tercio de la población estadounidense, pero controlan un 83% de la riqueza neta del país. Estas generaciones han confiado sus decisiones de inversión a asesores financieros tradicionales y profesionales de la inversión.
Sin embargo, la industria del asesoramiento financiero está viviendo una gran transformación en los últimos años. Los más de 80 millones de estadounidense que componen la generación con mayor riqueza darán paso a la denominada ‘Generación X’ (los nacidos entre 1960 y 1989) que en 2030 acumularán 37 billones de dólares. Por su parte, los ‘Millenials (1981-1995) tendrán 20 billones de dólares en ese mismo año.
Estas generaciones más jóvenes tienen en común que son mucho más propensas a no utilizar los asesores financieros tradicionales ni a invertir como los hacían sus padres y abuelos. Muchos de ellos ya no confían en el sistema financiero tradicional después de la última gran crisis económica y no ven por qué deberían pagar a una persona para que les gestione sus ahorros cuando la tecnología puede hacerlo reduciendo los costes y con mayor precisión.
¿Podrían estos jóvenes suponer una amenaza real para el futuro de los asesores financieros tradicionales? Las grandes firmas de inversión han comprado o desarrollado sus propias plataformas de robo advisor con el fin de captar a estos jóvenes inversores digitales.
Los últimos estudios realizados sobre los robo advisor en EEUU señalan que el mercado del asesoramiento digital se incrementará hasta los 500.000 millones de dólares hacia 2020.
Actualmente el perfil del cliente que utiliza estos servicios de asesoramiento digital tiene entre 35 y 45 años y la cartera media asesorada está entre los 20.000 y 100.000 dólares, un volumen muy inferior al que gestionan los asesores financieros hoy en día.
En España aún estamos muy lejos de las cifras de EEUU. Feelcapital cuenta con unos 12.500 usuarios registrados con un patrimonio bajo asesoramiento de unos 1.000 millones de euros. El crecimiento en sus dos primeros años de vida ha sido notorio, aunque se espera que en los próximos años estas cifras se multipliquen no solo en España, sino en todos los países de la Unión Europea.
Fuente: http://www.investopedia.com/
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades
-
El Banco de España manda un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta de crédito en los supermercados
-
El aviso de un economista por lo que está empezando a pasar en Dinamarca: pide que nos preparemos en España
Últimas noticias
-
Mikel Merino: «¿Suplencias? Si vas a poner caritas y estar triste, va a ser peor para el equipo y para ti»
-
Olmo se rompe: nuevo lío de lesiones entre la selección y el Barcelona
-
La comunidad judía pide al Ayuntamiento de Zaragoza cancelar un acto de extrema izquierda por antisemita
-
El socialista Castillo tilda de «magistral» la gestión de Moreno en la crisis del cribado y ataca al PSOE
-
Detenido un inmigrante musulmán por escupir a la imagen de Cristo en una iglesia de Fuengirola