Fedea considera «muy cuestionables» los impuestazos de Sánchez y ve una «clara motivación electoral»
Fedea considera que el impuesto a la banca y a las energéticas, así como el impuesto a las grandes fortunas, anunciados por el Gobierno para hacer frente a la crisis, son «muy cuestionables» y ve en estas medidas «una fuerte carga ideológica y clara motivación electoral». El director de Estudios de Fedea, Ángel de la Fuente, ha presentado este martes el boletín de seguimiento de la crisis, en el que se analiza este paquete de medidas fiscales del Ejecutivo, además de otros indicadores macroeconómicos que evalúan la situación del país.
«La prioridad tiene que ser un pacto de rentas, no medidas de este tipo. A medio o largo plazo, necesitaríamos una reforma fiscal, bien diseñada y bien pensada, no una serie de parches metiéndose con los ricos o con determinadas regiones», ha expuesto De la Fuente en el acto de presentación. Fedea señala en su informe que la proposición de ley sobre los gravámenes a bancos y energéticas «ha superado las peores expectativas» y advierte de que pueden cometerse «exacciones claramente arbitrarias desde cualquier perspectiva que tienen muy mal encaje en un Estado de Derecho».
De la Fuente también ha alertado del peligro de «asignar a dedo» cargas muy significativas a determinados sectores o agentes. Fedea insta al Gobierno a adecuarse a la propuesta del respectivo reglamento europeo, en el que se restringe este gravamen a ciertas empresas energéticas y se liga a los beneficios extraordinarios y no a los ingresos reales. En la misma línea, Fedea recomienda al Ejecutivo retirar la propuesta y tramitar un nuevo texto por el procedimiento habitual.
El Boletín presentado este martes también cuestiona el impuesto de solidaridad sobre las grandes fortunas. «Es problemático porque se pone a ciertas comunidades a actuar como le gustaría al Gobierno central», ha apuntado el director de Estudios. De la Fuente cree que esta medida puede conducir a una «batalla absurda entre administraciones que no tiene sentido».
Lo último en Economía
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
-
El Ibex 35 pierde 0,28% al cierre y pierde de vista a los 15.600 puntos
-
Ni ingenieros ni matemáticos: las profesiones que van a arrasar gracias a la IA según el fundador de Nvidia
Últimas noticias
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
-
El edificio de Hileras estaba en obras porque su fachada corría «peligro inminente» de derrumbe desde 2022
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 7 de octubre de 2025
-
El hueso de la chistorra
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 7 de octubre de 2025