Fedea considera «muy cuestionables» los impuestazos de Sánchez y ve una «clara motivación electoral»
Fedea considera que el impuesto a la banca y a las energéticas, así como el impuesto a las grandes fortunas, anunciados por el Gobierno para hacer frente a la crisis, son «muy cuestionables» y ve en estas medidas «una fuerte carga ideológica y clara motivación electoral». El director de Estudios de Fedea, Ángel de la Fuente, ha presentado este martes el boletín de seguimiento de la crisis, en el que se analiza este paquete de medidas fiscales del Ejecutivo, además de otros indicadores macroeconómicos que evalúan la situación del país.
«La prioridad tiene que ser un pacto de rentas, no medidas de este tipo. A medio o largo plazo, necesitaríamos una reforma fiscal, bien diseñada y bien pensada, no una serie de parches metiéndose con los ricos o con determinadas regiones», ha expuesto De la Fuente en el acto de presentación. Fedea señala en su informe que la proposición de ley sobre los gravámenes a bancos y energéticas «ha superado las peores expectativas» y advierte de que pueden cometerse «exacciones claramente arbitrarias desde cualquier perspectiva que tienen muy mal encaje en un Estado de Derecho».
De la Fuente también ha alertado del peligro de «asignar a dedo» cargas muy significativas a determinados sectores o agentes. Fedea insta al Gobierno a adecuarse a la propuesta del respectivo reglamento europeo, en el que se restringe este gravamen a ciertas empresas energéticas y se liga a los beneficios extraordinarios y no a los ingresos reales. En la misma línea, Fedea recomienda al Ejecutivo retirar la propuesta y tramitar un nuevo texto por el procedimiento habitual.
El Boletín presentado este martes también cuestiona el impuesto de solidaridad sobre las grandes fortunas. «Es problemático porque se pone a ciertas comunidades a actuar como le gustaría al Gobierno central», ha apuntado el director de Estudios. De la Fuente cree que esta medida puede conducir a una «batalla absurda entre administraciones que no tiene sentido».
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será cero durante seis horas este domingo
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
Últimas noticias
-
Pedro Armestre: «Sobrecoge ver un paisaje quemado hasta el infinito desde el aire»
-
No contaminar los ríos es más rentable: limpiarlos cuesta 14 veces más
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras el golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»