Fedea considera «muy cuestionables» los impuestazos de Sánchez y ve una «clara motivación electoral»
Fedea considera que el impuesto a la banca y a las energéticas, así como el impuesto a las grandes fortunas, anunciados por el Gobierno para hacer frente a la crisis, son «muy cuestionables» y ve en estas medidas «una fuerte carga ideológica y clara motivación electoral». El director de Estudios de Fedea, Ángel de la Fuente, ha presentado este martes el boletín de seguimiento de la crisis, en el que se analiza este paquete de medidas fiscales del Ejecutivo, además de otros indicadores macroeconómicos que evalúan la situación del país.
«La prioridad tiene que ser un pacto de rentas, no medidas de este tipo. A medio o largo plazo, necesitaríamos una reforma fiscal, bien diseñada y bien pensada, no una serie de parches metiéndose con los ricos o con determinadas regiones», ha expuesto De la Fuente en el acto de presentación. Fedea señala en su informe que la proposición de ley sobre los gravámenes a bancos y energéticas «ha superado las peores expectativas» y advierte de que pueden cometerse «exacciones claramente arbitrarias desde cualquier perspectiva que tienen muy mal encaje en un Estado de Derecho».
De la Fuente también ha alertado del peligro de «asignar a dedo» cargas muy significativas a determinados sectores o agentes. Fedea insta al Gobierno a adecuarse a la propuesta del respectivo reglamento europeo, en el que se restringe este gravamen a ciertas empresas energéticas y se liga a los beneficios extraordinarios y no a los ingresos reales. En la misma línea, Fedea recomienda al Ejecutivo retirar la propuesta y tramitar un nuevo texto por el procedimiento habitual.
El Boletín presentado este martes también cuestiona el impuesto de solidaridad sobre las grandes fortunas. «Es problemático porque se pone a ciertas comunidades a actuar como le gustaría al Gobierno central», ha apuntado el director de Estudios. De la Fuente cree que esta medida puede conducir a una «batalla absurda entre administraciones que no tiene sentido».
Lo último en Economía
-
Ni alarmas ni cerraduras imposibles: una inmobiliaria da con la clave para acabar «de inmediato» con la okupación
-
Giro de 180º en las pensiones: la jubilación a los 63 años llega a España y estos son los afortunados
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
Últimas noticias
-
Éstas son las enfermedades que se pueden tratar con la musicoterapia
-
Dr. Martínez-Salamanca: «La prótesis de pene no es un tabú, es una solución eficaz y discreta»
-
Un dermatólogo alerta del peligro de los tatuajes en verano: hay que evitar el sol y los de henna negra
-
Pamplona: la fiesta (Parte I)
-
Aerobioma: cuando vivir en las nubes es literal