La Fed revisa a la baja el crecimiento de EEUU para 2016 y 2017 por los «riesgos» mundiales
La Reserva Federal de Estados Unidos ha reducido este miércoles su previsión de crecimiento económico para este año y para 2017 por los «riesgos» que advierte en la economía mundial, según su presidenta Janet Yellen.
El Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos debería aumentar 2,2% interanual en el último trimestre de 2016, o sea 0,2 puntos menos de lo que se esperaba hace tres meses, de acuerdo con las nuevas proyecciones divulgadas por el Comité de Política Monetaria (FOMC) de la Fed.
Ayer mismo, se dio a conocer una encuesta de gestores de fondos realizada por Bank of America. El sondeo reflejaba que la mayor preocupación sobre la economía estadounidense es el fracaso de la política monetaria expansiva de la Reserva Federal, que sustituye como mayor miedo a una posible recesión de Estados Unidos. Y reflejaba los mismos temores «mundiales» de Yellen: el leve crecimiento de la economía europea, la devaluación de la divisa china y el posible ‘Brexit’ son otras de las preocupaciones de los gestores de fondos de inversión estadounidenses.
Así, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed ha optado por mantener los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0,25% y el 0,50%, donde se sitúan desde el pasado mes de diciembre.
El FOMC ha justificado esta decisión en el crecimiento «moderado» de la economía estadounidense, admitiendo que hace falta, de nuevo, mantener este tipo de estímulo a las cuentas del país. El comité ha adoptado esta decisión por una mayoría de nueve votos a favor y uno en contra, cuyo autor defendía elevar los tipos de interés en un cuarto de punto en esta reunión.
Esta decisión coincide con lo esperado por los mercados, que apuestan por que el comité presidido por Janet Yellen esperará a mediados de año para acometer la segunda subida de tipos, después de poner fin a nueve años de política monetaria acomodaticia el pasado mes de diciembre.
Temas:
- EEUU
- PIB
- Reserva Federal
Lo último en Economía
-
Adiós a las transferencias entre familiares: Hacienda no te va a dar un buen palo si superas esta cantidad
-
Las 10 fundas nórdicas de Leroy Merlin que tienes que fichar este Black Friday: son una ganga
-
Aumenta la preocupación del sector financiero por la elevada deuda pública de economías avanzadas
-
Renfe, Alsa, Indra, FCC, CAF y Talgo se lanzan a por la nueva línea de alta velocidad en Arabia Saudí
-
El alarmante aviso de un catedrático en Derecho por los okupas en España: «Nos acercamos a…»
Últimas noticias
-
Adiós a las transferencias entre familiares: Hacienda no te va a dar un buen palo si superas esta cantidad
-
Las 10 fundas nórdicas de Leroy Merlin que tienes que fichar este Black Friday: son una ganga
-
En la posguerra española muchos sobrevivieron gracias a ellos: hoy salimos corriendo si los vemos en casa
-
Aumenta la preocupación del sector financiero por la elevada deuda pública de economías avanzadas
-
Detenido en Son Banya el ‘ladrón del taladro’: nueve robos en menos de 20 días