La Fed revisa a la baja el crecimiento de EEUU para 2016 y 2017 por los «riesgos» mundiales
La Reserva Federal de Estados Unidos ha reducido este miércoles su previsión de crecimiento económico para este año y para 2017 por los «riesgos» que advierte en la economía mundial, según su presidenta Janet Yellen.
El Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos debería aumentar 2,2% interanual en el último trimestre de 2016, o sea 0,2 puntos menos de lo que se esperaba hace tres meses, de acuerdo con las nuevas proyecciones divulgadas por el Comité de Política Monetaria (FOMC) de la Fed.
Ayer mismo, se dio a conocer una encuesta de gestores de fondos realizada por Bank of America. El sondeo reflejaba que la mayor preocupación sobre la economía estadounidense es el fracaso de la política monetaria expansiva de la Reserva Federal, que sustituye como mayor miedo a una posible recesión de Estados Unidos. Y reflejaba los mismos temores «mundiales» de Yellen: el leve crecimiento de la economía europea, la devaluación de la divisa china y el posible ‘Brexit’ son otras de las preocupaciones de los gestores de fondos de inversión estadounidenses.
Así, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed ha optado por mantener los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0,25% y el 0,50%, donde se sitúan desde el pasado mes de diciembre.
El FOMC ha justificado esta decisión en el crecimiento «moderado» de la economía estadounidense, admitiendo que hace falta, de nuevo, mantener este tipo de estímulo a las cuentas del país. El comité ha adoptado esta decisión por una mayoría de nueve votos a favor y uno en contra, cuyo autor defendía elevar los tipos de interés en un cuarto de punto en esta reunión.
Esta decisión coincide con lo esperado por los mercados, que apuestan por que el comité presidido por Janet Yellen esperará a mediados de año para acometer la segunda subida de tipos, después de poner fin a nueve años de política monetaria acomodaticia el pasado mes de diciembre.
Temas:
- EEUU
- PIB
- Reserva Federal
Lo último en Economía
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
Últimas noticias
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11