La Fed cambiará su política monetaria por primera vez en doce años
Este miércoles la Reserva Federal (Fed) vuelve a reunirse para evaluar una posible rebaja de tipos de interés. Y el debate ya no es si la institución monetaria estadounidense rebaja sus tasas, sino cuándo será. Todo hace indicar que el organismo que preside Jerome Powell lo hará en la reunión de julio, pero no se descarta del todo la posibilidad de que lo haga esta misma semana.
«A pesar de que los registros de inflación y la tasa de paro se siguen situando en línea e incluso por encima de los objetivos de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, los inversores dan por hecho ya que la máxima autoridad monetaria del país, lejos de seguir endureciendo su política monetaria como se pensaba hace tan solo seis meses, comenzará a recortar los tipos de interés de referencia este mismo año», explica Aitor Méndez, de IG.
El Barómetro de Tipos de la Fed de Investing.com y el FedWatch Tool del CME creen, con más de un 80% de probabilidad, que la Fed bajará los tipos, y los sitúe en un rango de entre 2,00% y 2,25%, en el próximo mes de julio, y no por tanto en la reunión de este miércoles. De igual modo, recuerdan en IG, ambos indicadores apuntan al encuentro de los días 29 y 30 de octubre como fecha en la que la Fed llevará a cabo una segunda revisión a la baja de los tipos de interés.
Cabe subrayar que sería un cambio drástico en la política monetaria de Estados Unidos, que hasta ahora apostaba por una regular y constante subida de tipos de interés -en 2018 se llevaron a cabo en cuatro ocasiones-.
¿Cómo responde el mercado?
El mercado no ha respondido bien a una rebaja de tipos de interés en Estados Unidos, ya que en las dos últimas ocasiones que la FED ha recortado tasas, el S&P500 ha sufrido importantes caidas. Enero de 2001 y septiembre de 2007 son las dos últimas veces que la institución que hoy preside Jerome Powell redujo tasas. Y en sendas ocasiones un año después de la rebaja el S&P500 se había dejado más de un 10%.
Muchos inversores comienzan a ser cautos con el futuro por las alertas de algunos indicadores económicos estadounidenses. La ralentización en el crecimiento de empleo es uno de los puntos que más preocupan. En mayo, según datos del Departamento de Trabajo de EEUU, se crearon 75.000 empleaos, frente a la previsión de 185.000 que esperaba el mercado.
Los economistas más optimistas, sin embargo, creen que una rebaja de tipos sería un error, ya que esperan que los malos pronósticos de la economía norteamericana sean fruto del pesimismo. Un indicador en el que se apoyan estos expertos es el de las ventas al por menor que, según el Departamento de Comercio de Estados Unidos, aumentaron 0,5% en mayo -aunque también quedó por debajo de lo previsto- o la lectura de ventas de abril, que creció un 0,3%, frente al pronóstico de una caída del -0,2%.
El efecto prolongado de la guerra comercial chino-estadounidense, incluso cuando los datos permanecen relativamente estables, está alertando a los jefes corporativos, según MarketWatch, que dice que las preocupaciones de este conflicto les está obligando a repensar sus estrategias comerciales.
Lo último en Economía
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Últimas noticias
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 6 de octubre de 2025