La Fed apunta a una nueva subida de tipos de interés para bajar la inflación al 2%
Así lo reflejan las actas de la última reunión, publicadas este miércoles.
El ala dura de la Fed quiere seguir subiendo tipos: «Los avances contra la inflación son insuficientes»
La Fed seguirá subiendo los tipos de interés, según se desprende de las actas de la última reunión, publicadas este miércoles. Dentro del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos la mayor parte de sus miembros estuvieron de acuerdo en que serían «apropiadas» una o más subidas de tipos de interés para devolver la inflación al objetivo del 2%.
«La mayoría de los participantes opinó que, probablemente, sería apropiado un nuevo aumento del tipo de interés en una futura reunión, mientras que algunos consideraron plausible que unas nuevas alzas no estén justificadas», han las actas de la última cita de finales de septiembre que mantuvo los tipos sin cambios.
En general, los participantes consideraron que, con la actual política monetaria restrictiva, los riesgos para la consecución de los objetivos del Comité «se han vuelto más bidireccionales», por lo que las próximas decisiones deberían basarse en más datos para «sopesar los riesgos» adecuadamente.
«Los participantes señalaron que era importante equilibrar el riesgo de un endurecimiento excesivo con el de un endurecimiento insuficiente», ha resumido.
Asimismo, varios miembros del FOMC apuntaron a que era «probable» que los tipos de interés se encuentren en su pico o cerca del mismo. Ante esto, han asegurado, el foco de la política monetaria y de la comunicación del instituto emisor debe desplazarse de ‘cuál debe ser el nivel de tipos’ a ‘cuánto tiempo deben permanecer restrictivos’.
El pasado 20 de septiembre, la Fed decidió mantener los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 5,25% y el 5,50% tras las once subidas del precio del dinero acometidas desde marzo de 2022 y que situaron su importe en el nivel más alto desde enero de 2001.
«El Comité continuará evaluando información adicional y sus implicaciones para la política monetaria», indicó entonces el banco central.
Para determinar el grado de endurecimiento potencial que puede ser apropiado para devolver la inflación al 2%, la Fed «tendrá en cuenta el endurecimiento acumulativo de la política monetaria, el decalaje con el que la política monetaria afecta la actividad económica y la inflación, y el desarrollo de los acontecimientos económicos y financieros».
Lo último en Economía
-
Estados Unidos y China se reunirán en Madrid para negociar un fin a la guerra comercial la próxima semana
-
Manu Tenorio estalla y revela lo que está pasando con sus inquiokupas: «Este país…»
-
El Ibex 35 recupera 15.300 puntos al cierre de la semana tras suavizar sus caídas
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
Últimas noticias
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Adrián Campos: «No van a tener más cojones que subir a Pepe Martí a la F1 si salen los resultados»
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 12 de septiembre de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 12 de septiembre de 2025