La Fed apunta a una nueva subida de tipos de interés para bajar la inflación al 2%
Así lo reflejan las actas de la última reunión, publicadas este miércoles.
El ala dura de la Fed quiere seguir subiendo tipos: «Los avances contra la inflación son insuficientes»
La Fed seguirá subiendo los tipos de interés, según se desprende de las actas de la última reunión, publicadas este miércoles. Dentro del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos la mayor parte de sus miembros estuvieron de acuerdo en que serían «apropiadas» una o más subidas de tipos de interés para devolver la inflación al objetivo del 2%.
«La mayoría de los participantes opinó que, probablemente, sería apropiado un nuevo aumento del tipo de interés en una futura reunión, mientras que algunos consideraron plausible que unas nuevas alzas no estén justificadas», han las actas de la última cita de finales de septiembre que mantuvo los tipos sin cambios.
En general, los participantes consideraron que, con la actual política monetaria restrictiva, los riesgos para la consecución de los objetivos del Comité «se han vuelto más bidireccionales», por lo que las próximas decisiones deberían basarse en más datos para «sopesar los riesgos» adecuadamente.
«Los participantes señalaron que era importante equilibrar el riesgo de un endurecimiento excesivo con el de un endurecimiento insuficiente», ha resumido.
Asimismo, varios miembros del FOMC apuntaron a que era «probable» que los tipos de interés se encuentren en su pico o cerca del mismo. Ante esto, han asegurado, el foco de la política monetaria y de la comunicación del instituto emisor debe desplazarse de ‘cuál debe ser el nivel de tipos’ a ‘cuánto tiempo deben permanecer restrictivos’.
El pasado 20 de septiembre, la Fed decidió mantener los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 5,25% y el 5,50% tras las once subidas del precio del dinero acometidas desde marzo de 2022 y que situaron su importe en el nivel más alto desde enero de 2001.
«El Comité continuará evaluando información adicional y sus implicaciones para la política monetaria», indicó entonces el banco central.
Para determinar el grado de endurecimiento potencial que puede ser apropiado para devolver la inflación al 2%, la Fed «tendrá en cuenta el endurecimiento acumulativo de la política monetaria, el decalaje con el que la política monetaria afecta la actividad económica y la inflación, y el desarrollo de los acontecimientos económicos y financieros».
Lo último en Economía
-
Hacienda confirma el palo definitivo si compartes cuenta del banco con tus hijos: te va a pedir mucho dinero
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial y te afecta: lo que pasa si te pones enfermo estando de vacaciones
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 40 minutos de la playa con casas por 21.000€
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses
Últimas noticias
-
Carrera F1 GP de Bélgica, en directo: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Alonso y Sainz en vivo hoy
-
Horario F1 GP de Bélgica 2025: dónde ver en directo gratis y a qué hora es la carrera de Fórmula 1 online y por TV en vivo
-
Roony Bardghji y Dro estrenan la pretemporada del Barcelona con victoria
-
Hacienda confirma el palo definitivo si compartes cuenta del banco con tus hijos: te va a pedir mucho dinero
-
Basilea es española: miles de aficionados animan a la Selección para la gran final de la Eurocopa