FCC gana 85,1 millones en el primer trimestre, un 38,8% menos, y eleva un 10,2% sus ingresos
Grupo FCC registró un beneficio atribuido de 85,1 millones de euros durante el primer trimestre de este año, lo que supone un descenso del 38,8% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, cuando se registró el efecto de la venta de diversas concesiones de infraestructuras, que supuso una contribución de 45 millones de euros, según ha informado este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En el primer trimestre, FCC elevó sus ingresos un 10,2% hasta los 1.671,8 millones de euros, gracias al aumento de la actividad en todas las áreas de negocio, entre las que destacó la expansión orgánica en Medio Ambiente y la del perímetro del área Inmobiliaria, ejecutada en noviembre de 2021.
Asimismo, el resultado bruto de explotación (Ebitda) creció en este periodo hasta 278,3 millones de euros, un 9,4% más, apoyado en el aumento registrado en los ingresos, junto con el aumento de la rentabilidad generado en las actividades de Agua e Inmobiliaria, debido al efecto de adquisiciones e incorporaciones realizadas en los últimos dos trimestres.
De este modo, según ha explicado el grupo, se compensó en gran medida el efecto de los mayores costes energéticos en las operaciones de explotación, especialmente visible en la de Cemento, con lo que el margen operativo bruto se ubicó en el 16,65%, sin apenas variaciones respecto el de igual periodo de 2021.
La deuda neta financiera cerró el periodo en 3.627,7 millones de euros, con un aumento del 12,5% respecto diciembre de 2021, explicado en su casi totalidad por la adquisición e incorporación al balance de la deuda operativa de GGU (propietario y operador del ciclo integral del agua en la capital de Georgia) en el área de Agua.
Lo último en Economía
-
Derrota total de José Elías en la Junta General de Accionistas de OHLA
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
BBVA cae un 1,5% en Bolsa y Sabadell retrocede tras reafirmar la OPA y la compra de TSB
-
El Senado de EEUU da luz verde a la polémica reforma fiscal de Trump que agregará 3,3 billones al déficit
-
La Justicia condena al ex presidente de EiDF a un año y medio de prisión por falsedad documental
Últimas noticias
-
Trump asegura que Israel acepta acordar un alto el fuego de 60 días en Gaza
-
Derrota total de José Elías en la Junta General de Accionistas de OHLA
-
Dos muertos en el incendio forestal de Lérida: los bomberos encontraron los cadáveres
-
Ni chocolate ni pan: el alimento que te hace tener pesadillas si lo comes antes de dormir, según la ciencia
-
Julen Guerrero será el nuevo seleccionador sub-21