Las farmacéuticas españolas disparan las ventas de antirretrovirales pese a que no curan el coronavirus
Sigue en directo la última hora del coronavirus
Los fármacos antirretrovirales son medicamentos antivirales específicos para el tratamiento de infecciones por retrovirus, siendo el SIDA la enfermedad más habitual para este tratamiento… pese a que los expertos advierten de que es «absurdo» comprar este medicamento para ‘paliar’ un hipotético coronavirus.
Fedifar ha advertido en OKDIARIO que no son sólo las mascarillas lo que se está agotando en las farmacias, sino que hay gente que se está lanzando a comprar antirretrovirales sin ni siquiera saber lo que es. Los expertos, en este sentido, advierten de lo absurdo que es comprar un medicamento como este, dado que «no sirve para nada con el coronavirus».
«La situación de pánico que está comenzando a vivirse en Europa está llevando a mucha gente a hacer cosas absurdas, como por ejemplo comprar este tipo de medicamentos», continúan los expertos de la patronal.
Mascarillas
Pero si hay un producto que está siendo la estrella en los países afectados por el coronavirus son las mascarillas. De hecho, la Federación Nacional de Mayoristas y Distribuidores de Especialidades Farmacéuticas (Fedifar) ha explicado a OKDIARIO que, tras el repunte de hasta el 10.000% en la demanda de mascarillas, apenas pueden vender una de cada diez de las que se solicitan.
«En el primer mes y medio ha habido repuntes de hasta un 10.000%», señalan en Fedifar, desde donde explican que, de todas las peticiones, «apenas se atienden un 10 o un 12%». El ritmo de pedidos: 80.000 solicitudes diarias, de las que «sólo se cubren unas 8.000».
Respecto a las mascarillas adecuadas, desde Fedifar recuerdan que «las que recomienda la OMS son las FFP2 y FFP3, que son las que tienen un mayor nivel de filtración».
Aumento de peticiones de españoles
Mientras que durante las primeras semanas en las que empezamos a escuchar hablar del coronavirus, fue la comunidad china la que más demandaba mascarillas, sin embargo, «en la última semana ha crecido el número de españoles que las solicitan», motivo por el cual se ha incrementado aún más la demanda.
«Siempre queremos pedir calma, porque a día de hoy hay apenas un par de casos, no hay una justificación sanitaria para este incremento», señalan desde Fedifar.
Temas:
- Coronavirus
- Farmacéutica
Lo último en Economía
-
Isabel Rodríguez amenaza a las autonomías que no aplican la ley de vivienda con dejarlas sin inversiones
-
La Liga de Fútbol Americano comienza y termina en los grandes estadios construidos por Turner (ACS)
-
Iberia Express suma 30.000 plazas en sus vuelos de Canarias y ocupa el lugar de Ryanair
-
El Ibex 35 sube un 0,86% al cierre y recupera los 14.900 impulsado por Rovi y Grifols
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada