Las farmacéuticas españolas disparan las ventas de antirretrovirales pese a que no curan el coronavirus
Sigue en directo la última hora del coronavirus
Los fármacos antirretrovirales son medicamentos antivirales específicos para el tratamiento de infecciones por retrovirus, siendo el SIDA la enfermedad más habitual para este tratamiento… pese a que los expertos advierten de que es «absurdo» comprar este medicamento para ‘paliar’ un hipotético coronavirus.
Fedifar ha advertido en OKDIARIO que no son sólo las mascarillas lo que se está agotando en las farmacias, sino que hay gente que se está lanzando a comprar antirretrovirales sin ni siquiera saber lo que es. Los expertos, en este sentido, advierten de lo absurdo que es comprar un medicamento como este, dado que «no sirve para nada con el coronavirus».
«La situación de pánico que está comenzando a vivirse en Europa está llevando a mucha gente a hacer cosas absurdas, como por ejemplo comprar este tipo de medicamentos», continúan los expertos de la patronal.
Mascarillas
Pero si hay un producto que está siendo la estrella en los países afectados por el coronavirus son las mascarillas. De hecho, la Federación Nacional de Mayoristas y Distribuidores de Especialidades Farmacéuticas (Fedifar) ha explicado a OKDIARIO que, tras el repunte de hasta el 10.000% en la demanda de mascarillas, apenas pueden vender una de cada diez de las que se solicitan.
«En el primer mes y medio ha habido repuntes de hasta un 10.000%», señalan en Fedifar, desde donde explican que, de todas las peticiones, «apenas se atienden un 10 o un 12%». El ritmo de pedidos: 80.000 solicitudes diarias, de las que «sólo se cubren unas 8.000».
Respecto a las mascarillas adecuadas, desde Fedifar recuerdan que «las que recomienda la OMS son las FFP2 y FFP3, que son las que tienen un mayor nivel de filtración».
Aumento de peticiones de españoles
Mientras que durante las primeras semanas en las que empezamos a escuchar hablar del coronavirus, fue la comunidad china la que más demandaba mascarillas, sin embargo, «en la última semana ha crecido el número de españoles que las solicitan», motivo por el cual se ha incrementado aún más la demanda.
«Siempre queremos pedir calma, porque a día de hoy hay apenas un par de casos, no hay una justificación sanitaria para este incremento», señalan desde Fedifar.
Temas:
- Coronavirus
- Farmacéutica
Lo último en Economía
-
FlatironDragados (ACS) elige Georgia para su sede corporativa en EEUU
-
¡La rebelión de la acción humana!
-
El Ibex 35 alcanza los 14.900 puntos en la apertura con Sabadell subiendo un 1,8%
-
Los clientes de Mercadona no se lo creen. Llega el plato preparado que llevaban años pidiendo
-
El BOE lo confirma: la fecha límite para que los mutualistas cobren la devolución del IRPF
Últimas noticias
-
Muere el hombre que sufrió quemaduras en el 98% de su cuerpo en el incendio de Tres Cantos
-
Alejandra Rubio estalla ante los nuevos rumores familiares: «Siempre soy la mala de la película»
-
Montse Tomé estaba sola: ni una internacional se quiso despedir de ella
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
Muere repentinamente el atleta Mattia Debertolis tras colapsar en los Juegos Mundiales