La farmacéutica Roche envía a casa una semana a sus empleados de la nueva sede de Madrid por el virus
Sigue en directo la última hora del coronavirus
La farmacéutica suiza Roche Farma ha enviado este lunes a parte de su plantilla de Madrid a sus casas durante los próximos días por el coronavirus. En concreto, se trata de los empleados de Global Infrastructure & Solutions (GIS), sede situada en la calle Osiris de Madrid y que se inauguró el lunes 4 de marzo. De momento, y hasta nueva orden, los empleados no tendrán que desplazarse hasta allí hasta la próxima semana.
En los últimos 15 años, GIS Madrid ha evolucionado hasta convertirse en un centro de IT clave para Roche, multiplicando por once su plantilla. Actualmente cuenta con más de 450 empleados internos. Todos se han marchado a trabajar desde casa hasta nueva orden. «El edificio está vacío, no hay nadie ni siquiera en recepción», aseguran en la sede central de Roche en Madrid.
Además, la intención de la farmacéutica con sede en Basilea era contratar a corto plazo otros 50 empleados, sobre todo aquellos especializados en tecnologías emergentes.
Roche puso en marcha GIS Madrid en 2003 y el pasado martes inauguró esta nueva sede de más de 9.000 metros cuadrados cumpliendo las normas más estrictas de sostenibilidad. El centro se encarga de diseñar, construir, monitorizar, proteger y mantener la infraestructura global de IT de Roche, que da soporte a más de 140.000 usuarios al día y 200.000 dispositivos.
El edificio, según una nota de la propia Roche, dispone de un Centro Médico, una Sala de Lactancia, servicio de fisioterapia y un Gimnasio. Y entre las propias mesas de trabajo pueden encontrarse una cinta para andar pensada para que se activen las piernas sin tener que interrumpir la actividad.
Cancelaciones, teletrabajo…
Roche es la última multinacional en tomar medidas contra el coronavirus en España. Bankia ya envió a casa el pasado viernes a parte de su plantilla en Madrid por un caso de coronavirus, igual que el BBVA. Por su parte, el Santander ha prohibido las reuniones internas con empleados de las zonas en conflicto y, además, ha prohibido las visitas externas a su sede como parte del protocolo contra el virus, que ya afecta a más de mil personas en España.
Otra de las consecuencias en el día a día de las empresas es la cancelación de grandes eventos. El primero fue el Mobile World Congress de Barcelona. Después ha habido la lógica oleada de aplazamientos de encuentros sanitarios y de otro tipo que iban a congregar a un número importante de personas.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Economía
-
Isabel Rodríguez amenaza a las autonomías que no aplican la ley de vivienda con dejarlas sin inversiones
-
La Liga de Fútbol Americano comienza y termina en los grandes estadios construidos por Turner (ACS)
-
Iberia Express suma 30.000 plazas en sus vuelos de Canarias y ocupa el lugar de Ryanair
-
El Ibex 35 sube un 0,86% al cierre y recupera los 14.900 impulsado por Rovi y Grifols
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada