La farmacéutica Roche envía a casa una semana a sus empleados de la nueva sede de Madrid por el virus
Sigue en directo la última hora del coronavirus
La farmacéutica suiza Roche Farma ha enviado este lunes a parte de su plantilla de Madrid a sus casas durante los próximos días por el coronavirus. En concreto, se trata de los empleados de Global Infrastructure & Solutions (GIS), sede situada en la calle Osiris de Madrid y que se inauguró el lunes 4 de marzo. De momento, y hasta nueva orden, los empleados no tendrán que desplazarse hasta allí hasta la próxima semana.
En los últimos 15 años, GIS Madrid ha evolucionado hasta convertirse en un centro de IT clave para Roche, multiplicando por once su plantilla. Actualmente cuenta con más de 450 empleados internos. Todos se han marchado a trabajar desde casa hasta nueva orden. «El edificio está vacío, no hay nadie ni siquiera en recepción», aseguran en la sede central de Roche en Madrid.
Además, la intención de la farmacéutica con sede en Basilea era contratar a corto plazo otros 50 empleados, sobre todo aquellos especializados en tecnologías emergentes.
Roche puso en marcha GIS Madrid en 2003 y el pasado martes inauguró esta nueva sede de más de 9.000 metros cuadrados cumpliendo las normas más estrictas de sostenibilidad. El centro se encarga de diseñar, construir, monitorizar, proteger y mantener la infraestructura global de IT de Roche, que da soporte a más de 140.000 usuarios al día y 200.000 dispositivos.
El edificio, según una nota de la propia Roche, dispone de un Centro Médico, una Sala de Lactancia, servicio de fisioterapia y un Gimnasio. Y entre las propias mesas de trabajo pueden encontrarse una cinta para andar pensada para que se activen las piernas sin tener que interrumpir la actividad.
Cancelaciones, teletrabajo…
Roche es la última multinacional en tomar medidas contra el coronavirus en España. Bankia ya envió a casa el pasado viernes a parte de su plantilla en Madrid por un caso de coronavirus, igual que el BBVA. Por su parte, el Santander ha prohibido las reuniones internas con empleados de las zonas en conflicto y, además, ha prohibido las visitas externas a su sede como parte del protocolo contra el virus, que ya afecta a más de mil personas en España.
Otra de las consecuencias en el día a día de las empresas es la cancelación de grandes eventos. El primero fue el Mobile World Congress de Barcelona. Después ha habido la lógica oleada de aplazamientos de encuentros sanitarios y de otro tipo que iban a congregar a un número importante de personas.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Economía
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
-
González-Bueno compara a BBVA con un kamikaze: «En dirección contraria y cree que los demás están locos»
-
La lista de enfermedades con las que te darán la jubilación anticipada a los 52 años: la Seguridad Social lo confirma
-
ACS ratificará este viernes en su junta de accionistas a Isidro Fainé como consejero
-
El Ibex 35 sigue plano en la media sesión y mantiene los 13.400 puntos tensionado por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
-
Badosa no gana para disgustos: también se retira de Roma por lesión antes de su debut
-
El Congreso exige a Sánchez que presente Presupuestos para 2025
-
El juez desmiente al Gobierno, descarta sabotaje en el caos ferroviario e investiga un «robo con fuerza»
-
Ana Garcés ya tiene nuevo proyecto tras abandonar su papel de Jana en ‘La Promesa’