Las familias españolas reducen sus depósitos en los bancos en agosto por primera vez desde enero
Los depósitos que las familias españolas mantienen en los bancos se han reducido en agosto en 600 millones de euros respecto a julio, lo que supone la primera caída mensual desde enero. En los últimos meses las familias han ido acumulando más ahorros en las entidades, tendencia que se ha roto ahora en agosto, según los datos publicados este viernes por el Banco de España. Es la tendencia normal para un mes de vacaciones, aunque en 2019 los ahorros aumentaron en agosto respecto a julio.
Los depósitos que mantienen las familias en las entidades financieras suman 892.200 millones, un retroceso de apenas el 0,07% respecto a julio, similar al repunte registrado el mes anterior, el primero completo sin estado de alarma, que mantuvo la tendencia al alza observada mes a mes desde el pasado enero, que los expertos atribuyen a la prudencia derivada de la crisis del coronavirus.
En comparación interanual, los depósitos atesorados por los hogares a cierre de agosto subieron un 7%, incremento similar al que registraron el mes anterior y que equivale a 57.600 millones de euros.
El Banco de España ha publicado también los datos de los depósitos guardados por las empresas en los bancos, que aumentaron un 1,21 % en un mes, equivalente a 3.500 millones, y se situaron en 291.500 millones de euros.
Empresas
Los depósitos de las empresas retoman de esta forma la tendencia alcista sostenida durante todo el año, especialmente durante el confinamiento, y que solo se interrumpió en julio.
En comparación con los datos de un año antes, los depósitos de las empresas crecieron un 15%, hasta los 291.000 millones, un incremento casi idéntico al del mes anterior.
Los depósitos del total de los residentes en España se incrementaron un 0,39% en agosto, hasta 1,508 billones de euros. Respecto al año anterior, supone un aumento del 6,93%.
El importe de los depósitos de los residentes en España más el de los que están en el extranjero se elevó un 0,25% en agosto, hasta 1,55 billones de euros. Respecto a un año antes, el incremento fue del 7,42%.
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon