La falta de suministro pone en jaque a Seat: incumplirá las previsiones impuestas por Alemania
Al inicio del año, en la sede de Volkswagen en Wolfsburgo estaban convencidos de que 2021 iba a ser el año de Seat con una previsión de producción de 500.000 unidades en Martorell para igualar los datos registrados antes del impacto de la crisis del coronavirus -su mejor volumen desde el 2000-. No obstante, la crisis de suministro que ha puesto en jaque al sector de la automoción a nivel mundial ha convertido en papel mojado los planes de Alemania para la planta de catalana que, según fuentes cercanas a la compañía, podría cerrar el año por debajo de las unidades ensambladas en el año duro de la pandemia.
«La planta de Seat en Martorell fue una de las primeras en sufrir la crisis de los semiconductores y consigo la falta de abastecimiento de piezas para producir coches. En enero de 2021 se aplicó un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por causas productivas y organizativas que afectaba a casi 500 trabajadores con el objetivo de hacer frente a esta situación de penuria de aprovisionamiento de suministros», recuerdan las citadas fuentes. «Una medida con la que se perdieron casi 100.000 ensamblajes», cifran.
Unas unidades perdidas que desde Alemania tenían previsto recuperar en la segunda mitad del año para lo que, incluso, el fabricante automovilístico del grupo Volkswagen esperaba contratar a 1.000 trabajadores temporales, tal y como avanzó este diario. «El empeoramiento del suministro en los mercados destrozó de nuevo los planes de Seat para Martorell, que aplicó otro expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por causas productivas y organizativas de nueve meses para 11.000 empleados dada la magnitud de la situación», explican.
«Así, Seat incumplirá las previsiones impuestas desde Alemania al inicio del año para la planta de Martorell por el impacto de la crisis de los semiconductores y lejos de alcanzar niveles previos a la pandemia -500.000 unidades ensambladas- podría cerrar el año por debajo de los 350.000 coches, lo que se traduce en una caída de la producción del 30% en comparación con lo exigido desde Wolfsburgo, ya que el empeoramiento del abastecimiento ha impedido a la planta recuperar las unidades perdidas», explican.
No obstante, recalcan que «las únicas unidades que ha logrado recuperar la planta de Seat han sido las producidas durante el mes de agosto, que se abrieron algunas semanas las líneas de ensamblaje pese a estar en periodo vacacional, ante la llegada de suministro».
Impacto en las ventas
Una caída de los ensamblajes que ya tiene impacto en las ventas de Seat, ya que la falta de stock en el mercado ha provocado un retraso en las entregas de hasta seis meses. La marca española registró un volumen mundial de matriculaciones de 24.500 unidades durante el pasado mes de octubre, lo que se traduce en un retroceso del 37,1% en comparación con las 38.900 unidades contabilizadas en el mismo mes del año anterior.
Según informó el grupo Volkswagen, las entregas del fabricante con sede en Martorell durante los diez primeros meses del año actual alcanzaron las 415.800 unidades, hasta registrar un 16,9% de incremento interanual (355.800 unidades en 2020). Unas cifras que podrían empeorar en los próximos meses por el empeoramiento de la falta de suministro en la cadena de valor del sector de la automoción.
Lo último en Economía
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»
-
Wall Street celebra el acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido aunque se mantienen los aranceles del 10%
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,06%) y no recupera los 1.500 puntos tras la tensión de la guerra comercial
-
Ouigo lanza una promoción en pleno caos de Renfe y ¿con burla a Óscar Puente?
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»