La falta de ‘stock’ reduce las rebajas: «Los descuentos son menores, pero las ventas subirán un 20%»
Arranca la Promoción del Verano en AliExpress: descubre los mejores precios y descuentos solo hasta el 2 de julio
El sector textil español se juega más de 7.300 millones por la ausencia de turistas rusos
Ya están aquí las ansiadas rebajas de verano. Sin embargo, este año la falta de stock ha hecho que los descuentos sean menores que en otras campañas. Pese a ello, «las previsiones del sector es que las ventas suban entre un 15 y un 20%», según explica a OKDIARIO Eduardo Zamacola, presidente de la Asociación Nacional de Moda Retail (Acotex).
«Este año las cadenas y las marcas afrontan las rebajas de verano de forma conservadora. Esto quiere decir que no van a ser tremendamente agresivos en sus descuentos al inicio, porque las ventas y el turismo se han reactivado durante los meses anteriores», afirma Zamacola.
En este sentido, el presidente de la patronal comenta que es normal que las rebajas sean «más livianas» este verano, puesto que «en los primeros meses del año se ha vendido bien, así que las cadenas y marcas tienen menos stock y, por lo tanto, hay que ser menos agresivo para sacarlo».
No obstante, la patronal no descarta que haya un cambio en los próximos días. «En función de cómo evolucionen las ventas en las rebajas, las marcas serán más o menos agresivas», matiza Zamacola. Asimismo, añade que hay que tener en cuenta que «el sector está sufriendo los incrementos de costes por la inflación, lo que también hace que no podamos hacer descuentos muy agresivos por esta situación».
Reactivación de las ventas
Pese a todo ello, desde Acotex aseguran que en los primeros meses de 2022 las ventas se han reactivado y comienza a haber cierta recuperación, tras las importantes caídas de los ingresos anotadas en 2020 y 2021. «Las ventas han ido muy bien estos meses, especialmente en mayo, y por eso creemos que los ingresos pueden crecer bastante respecto a 2021», apunta el presidente de la patronal.
Al respecto, asegura: «Este dato es incluso mejor por los márgenes, porque al tener un crecimiento de hasta el 20% con menos descuentos que otros años, el margen mejora sustancialmente», matiza Zamacola.
Por otro lado, desde Acotex insisten en que aunque los descuentos de estas rebajas de verano sean más bajos, «pueden ser las últimas rebajas sin inflación, es decir, que el precio de venta al público aún no está influenciado por la inflación». Además, todas las marcas han anunciado incrementos de precios en ropa y complementos para la próxima temporada de otoño-invierno.
Evolución del sector
En 2020, «las ventas del sector textil fueron un desastre porque cayeron un 40%. El año pasado pensamos que habría un repunte del consumo y lo que nos encontramos con que cayó un 16% adicional», contextualiza Acotex, que confirma que este año sí que se ha empezado a haber cierta recuperación.
Aun así, y aunque se espera que las ventas mejoren en 2022, «lo cierto es que aún estamos lejos de los datos prepandémicos. Hay que recordar que en 2021 aún estábamos un 52% por debajo de los niveles de 2019, por ello, aún estaríamos un 30% más bajos de los datos de antes de la pandemia», explica Zamacola.
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia