Fainé renueva hoy cuatro años más al frente de Criteria Caixa con las incógnitas de Telefónica y Naturgy
Isidro Fainé renueva hoy como presidente de Criteria Caixa, brazo inversor de la Fundación Caixa, otros cuatro años más
Isidro Fainé, 81 años, renovará en el consejo que celebra este jueves Criteria Caixa su cargo como presidente del brazo inversor de la Fundación la Caixa por otros cuatro años más, hasta 2028, cuando cumpla 85 años. Fainé, que fue presidente de Caixabank, se mantendrá otros cuatro años al frente de Criteria Caixa, una entidad que engloba las inversiones del banco en Telefónica y Naturgy, que están inmersas en importantes cambios en su accionariado.
La renovación de Fainé en Criteria Caixa es una prolongación del poder del empresario catalán en el banco puesto que hace dos años ya fue renovado también como presidente de la Fundación la Caixa -propietaria de Caixabank- por un periodo también de cuatro años. Además, el brazo inversor del banco catalán afronta este jueves la renovación de otros diez consejeros además de Fainé. Entre ellos, el de Javier Godó, vicepresidente.
Las renovaciones en el consejo de Criteria Caixa se producen en medio de importantes cambios en el capital de dos de sus principales inversiones: Telefónica y Naturgy.
La operadora que preside José María Álvarez-Pallete, uno de los ejecutivos a los que más ha apoyado Fainé, está a la espera de que el Gobierno, a través de la SEPI, decida el momento para comprar el 10% del capital. La operación no será fácil ni rápida al menos que haya un inversor con un paquete de acciones importante dispuesto a vender y podría afectar al precio de la acción.
De hecho, la propia Criteria Caixa está comprando acciones en el mercado de Telefónica desde hace más de dos años y hasta la fecha tiene el 2,5% del capital. El objetivo de Criteria es sustituir a Caixabank como inversor. Ahora mismo entre los dos suman algo más de un 6% de Telefónica, lo que permite a Fainé sentarse en el consejo de la operadora.
Al mismo tiempo que el Gobierno toma el 10% de Telefónica tiene que decidir también si permite a los saudíes de STC alcanzar el 9,9% de la operadora. De momento tienen el 4,9% y una opción de compra de otro 5% que el Ejecutivo tiene que aprobar.
Su otra gran inversión es Naturgy, donde Criteria Caixa tiene el 26,7% del capital. En estos momentos la gasista también tiene encima de la mesa un cambio importante en el accionariado después de que BlackRock haya acordado la compra del fondo GIP, que tiene el 20% de Naturgy.
De nuevo todo son incógnitas en esta operación hasta ver cómo se articula, si BlackRock realiza cambios sobre la política que ha estado llevando GIP en el gobierno corporativo de la gasista o mantiene todo igual. GIP tiene dos consejeros en la compañía y un pacto parasocial con Criteria Caixa para respetar la participación de cada uno a la hora de elegir el número de consejeros de la gasista.
Además de Telefónica y Naturgy, Criteria tiene el 4,3% de Cellnex, el 99% de Saba y el 15% de Aguas de Barcelona, principalmente. También el 32% de Caixabank y casi el 20% de The Bank of East Asia. El poder industrial de Criteria Caixa hace a Fainé uno de los hombres más poderosos del país, sin olvidar el poder inversor que tiene la Fundación en obra social.
Fainé tendrá que lidiar además con otro problema: la presión que está haciendo el independentismo catalán para que las empresas que cambiaron su sede social de Barcelona a otras ciudades de España por los riesgos del procès regresen a la capital catalana.
El Gobierno y Junts, el partido de Carles Puigdemont, han pactado impulsar la vuelta de esas empresas a Barcelona. Está por ver cómo lo van a hacer aunque los independentistas apuestan por cambiar la Ley de Sociedades para obligar a las empresas a radicar su sede social en las ciudades donde tengan la actividad empresarial.
Sea la forma que sea, en el mercado se da por hecho que lo que quieren los independentistas es el control de la Fundación la Caixa para controlar sus inversiones empresariales, el banco, y el dinero que se reparte cada año con la obra social. Para conseguirlo, los independentistas necesitan el apoyo del Gobierno de Pedro Sánchez para remover de su puesto a Fainé. De momento, el veterano empresario catalán se mantendrá cuatro años más al frente.
Lo último en Economía
-
El FMI descarta que los aranceles de Trump provoquen una recesión pero advierte de un descenso del PIB
-
El Ibex 35 cae el 0,17% tras la rebaja de tipos del BCE
-
Palo oficial de Hacienda: 150.000 euros de multa por meter esta cantidad de dinero en el banco
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano mide 34 metros y existe desde la época de Napoleón
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Miles de personas abarrotan Palma para seguir con devoción la procesión del Cristo de la Sangre
-
Meloni ve cerca un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU tras reunirse con Trump