Fainé (Gas Natural Fenosa): «Gabarró fue el alma del crecimiento de la compañía»
El actual presidente de Gas Natural Fenosa, Isidre Fainé, ha tenido unas palabras cariñosas para su antecesor Salvador Gabarró, fallecido en Barcelona a los 81 años. Le ha calificado como una persona «excepcional, que trabajó toda su vida con tesón, convicción y con enorme profesionalidad». Además, ha destacado Fainé que, sin duda, fue «el alma» del crecimiento de la compañía.
«Salvador Gabarró ha sido el alma del crecimiento de la consolidación internacional de la compañía, desde que tomó la presidencia en el año 2004 hasta que la dejó el pasado mes de septiembre», ha declarado Fainé en un comunicado difundido por la compañía.
El actual presidente de la cotizada energética ha remarcado, además, que su «liderazgo cercano, su humildad, su capacidad para desarrollar relaciones y su enorme profesionalidad» marcaron una época en Gas Natural Fenosa, hasta consolidarla como una referencia en el sector.
«Siento profundamente que Gabarró nos haya dejado. Ha sido un orgullo trabajar a su lado y contarle entre mis amigos más personales», ha añadido Fainé, que esta misma mañana ha dirigido un mensaje personal a toda la plantilla de Gas Natural Fenosa y que ha trasladado asimismo su pesar a la familia del expresidente de la multinacional.
Fainé le sucedió en septiembre de 2016
El líder de la energética abandonó la presidencia el pasado mes de septiembre y cedió el bastón de mando a Isidre Fainé, directivo que capitanea Gas Natural junto a Rafael Villaseca.
Gabarró ha sido considerado una pieza clave en la internacionalización y el crecimiento de la cotizada española. Recordemos que en 2009 la compañía dio un salto cualitativo considerable al fusionarse con Unión Fenosa, lo que dio lugar a Gas Natural Fenosa, un matrimonio que dio como resultado una de las firmas energéticas más fuertes del país.
Nacido en un pequeño pueblo de Lérida, Sant Guim de Freixenet, Gabarró comenzó su trayectoria profesional en Perfumería Parera y, solo un año después, saltó a Roca Radiadores que le nombró director general de Producción, un cargo con el que se retiró en el año 2000 con los 65 años cumplidos.
De manera recurrente, Gabarró recordaba su etapa en esta empresa catalana con mucho cariño, ya que lideró la internacionalización de esta compañía familiar catalana. Una hazaña que repitió con Gas Natural.
A pesar de dar el paso de retirarse, Gabarró, un hombre familiar y un directivo de trato afable, decidió volver a la carga y llegó a la presidencia de Gas Natural en octubre de 2004, con 69 años, después de sustituir en el cargo a Antoni Brufau. El presidente de honor había comentado en algunas ocasiones que él se jubiló en el año 2000 y que su etapa posterior en Gas Natural fue un período «de propina».
En la última Junta General de Accionistas de Gas Natural Fenosa, Gabarró incluso bromeó con su situación como presidente de una compañía del Ibex a los 80 años: «Ya es tiempo de dejarlo, pero de momento no me dejan», apuntó. En esta línea aseguró que no quería ser un «problema» para La Caixa y que su relevo se abordaría cuando Isidre Fainé tuviera «tiempo».
Finalmente el encaje de piezas se resolvió a finales del año pasado, con la llegada de Fainé a la presidencia de Gas Natural y la jubilación, ahora sí definitiva, de Salvador Gabarró.
Lo último en Economía
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
-
La AIReF apela a la Abogacía del Estado ante la injerencia del Gobierno de Sánchez en sus informes
-
A.M.A. Seguros presenta una nueva calculadora de seguros del hogar para profesionales sanitarios y sus familiares
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
Últimas noticias
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Feijóo, por fin
-
Es Jardí arranca su tercera edición con Children of the ‘80s, Kate Ryan, Pastora Soler y Dani Fernández
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
-
Prohens saca adelante sus segundos Presupuestos con Vox tras medio año con las cuentas prorrogadas