Faes Farma se suma a la lista de las empresas que retribuyen mal a sus accionistas
En su informe anual de 2015, para ser más concretos en la página 9, Faes Farma anuncia que: «La retribución al accionista ha sido, es y será una prioridad para esta compañía». Sin embargo, la farmacéutica como otras empresas, empezando por el Santander que fue el pionero, ofrecen el tan conocido dividendo flexible o scrip dividend.
Para saber si de verdad es una forma de retribuir al accionista hay que preguntarse de dónde vienen las acciones nuevas que saca la compañía al mercado. En este caso la empresa ha realizado una ampliación de capital liberada (no reparto tradicional de dividendos) y el accionista puede elegir entre las siguientes opciones: recibir las acciones nuevas, vender los derechos en el mercado o vender los derechos a la empresa a un precio fijo. La única forma de que el accionista mantenga su proporción dentro de la compañía es recibiendo las acciones nuevas y se queda como estaba.
En el resto de opciones sí que recibe dinero pero pasa a tener una proporción menor dentro de la empresa. Es decir, de facto se produce un efecto de dilución de los títulos. Si lo prefieren se tienen menos acciones de la empresa. Por tanto, y según han explicado analistas de Alterinver a OKDIARIO, si las empresas que dicen preocuparse por la retribución al accionista eligen esta opción, «están llevando a cabo lo que podríamos denominar un engaño conceptual. O repartes dividendo o no lo repartes, punto».
También hay que decir sobre Faes Farma que se ha merendado su deuda bancaria durante los últimos años que ha culminado en el ejercicio 2015 y ya está generando caja neta. Un clarísimo ejemplo de cómo las empresas listas han aprovechado el período de crisis para desapalancarse y afrontar el futuro con la mochila vacía ante los retos que se avecinan en la industria farmacéutica.
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA