La facturación del sector servicios sube en agosto a su menor ritmo en tres años pese al verano
A pesar de la temporada estival, el sector servicios registró un aumento de su facturación del 1,2% el pasado mes de agosto en relación al mismo mes de 2018, su menor ritmo en tres años. Son los datos provisionales publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este leve incremento no impide que los servicios, que son el motor de la economía española, encadenen ya 72 meses de ascensos interanuales, es cuatro puntos inferior a la registrada el mes anterior (+5,2%) y es la más baja desde julio de 2016, cuando los servicios incrementaron sus ventas un 0,8% en valores interanuales.
Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de los servicios aumentó un 2,7% interanual en agosto, tasa 1,2 puntos por debajo de la del mes de julio.
Los datos del INE reflejan que el empleo en el sector servicios creció en el octavo mes del año un 1,4% en tasa interanual, dos décimas menos que en julio. Con este repunte, el sector suma ya 65 meses de crecimiento interanual de la ocupación.
En términos mensuales (agosto sobre julio) y eliminado el efecto de calendario y la estacionalidad, la facturación del sector servicios repuntó un 0,1%, frente al avance del 0,2% que experimentó en julio y el aumento mensual del 1,3% registrado en agosto de 2018.
Ventas del comercio
Las ventas del comercio registraron una leve subida del 0,1% en agosto, mientras que la facturación de los otros servicios presentó un aumento interanual del 3,3%.
El incremento de la facturación del comercio se debió al avance en un 2,4% de las ventas del comercio mayorista y al crecimiento en un 2,6% de las realizadas por el comercio minorista, frente a las ventas de vehículos y motocicletas, que se hundieron un 19,1% interanual.
Dentro de los otros servicios, las ventas aumentaron en todos los sectores. Los mayores repuntes correspondieron a actividades profesionales, científicas y técnicas (+4,8%) y a la hostelería (+3,6%), seguidos de transporte y almacenamiento (+3,5%), actividades administrativas (+3,4%) e información y comunicaciones (+1,1%).
En cuanto a la ocupación, el empleo en el sector servicios registró el pasado mes de agosto un crecimiento interanual del 1,4%, gracias, sobre todo, a los avances de la ocupación en información y comunicaciones (+2,7%) y comercio mayorista y actividades profesionales, científicas y técnicas (+2% en ambos casos).
Comunidades autónomas
Las ventas del sector servicios bajaron en agosto en seis comunidades autónomas y subieron en once. Castilla y León registró el mayor retroceso interanual (-3,9%), seguida de Aragón y La Rioja (-3,1%).
Entre los ascensos, los más importantes se dieron en País Vasco (+4,9%), Murcia (+4,6%) y Extremadura (+6,7%), mientras que los menores correspondieron a Castilla-La Mancha (+0,6%) y Navarra, con un repunte del 1,2%.
En cuanto al empleo, todas las comunidades presentaron en el octavo mes del año tasas interanuales positivas respecto al mismo mes de 2018. Comunidad Valenciana se anotó el mayor incremento de la ocupación (+2,3%), mientras que Galicia registró el menor (+0,1%).
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
Últimas noticias
-
Te quedarás helado: 36 grados bajo cero en este refugio natural del cambio climático de Picos de Europa
-
El incendio en Jarilla (Cáceres) sigue descontrolado y preocupa la evolución de las rachas de viento
-
Los 4 heridos críticos en los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos