La facturación del sector servicios sube en agosto a su menor ritmo en tres años pese al verano
A pesar de la temporada estival, el sector servicios registró un aumento de su facturación del 1,2% el pasado mes de agosto en relación al mismo mes de 2018, su menor ritmo en tres años. Son los datos provisionales publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este leve incremento no impide que los servicios, que son el motor de la economía española, encadenen ya 72 meses de ascensos interanuales, es cuatro puntos inferior a la registrada el mes anterior (+5,2%) y es la más baja desde julio de 2016, cuando los servicios incrementaron sus ventas un 0,8% en valores interanuales.
Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de los servicios aumentó un 2,7% interanual en agosto, tasa 1,2 puntos por debajo de la del mes de julio.
Los datos del INE reflejan que el empleo en el sector servicios creció en el octavo mes del año un 1,4% en tasa interanual, dos décimas menos que en julio. Con este repunte, el sector suma ya 65 meses de crecimiento interanual de la ocupación.
En términos mensuales (agosto sobre julio) y eliminado el efecto de calendario y la estacionalidad, la facturación del sector servicios repuntó un 0,1%, frente al avance del 0,2% que experimentó en julio y el aumento mensual del 1,3% registrado en agosto de 2018.
Ventas del comercio
Las ventas del comercio registraron una leve subida del 0,1% en agosto, mientras que la facturación de los otros servicios presentó un aumento interanual del 3,3%.
El incremento de la facturación del comercio se debió al avance en un 2,4% de las ventas del comercio mayorista y al crecimiento en un 2,6% de las realizadas por el comercio minorista, frente a las ventas de vehículos y motocicletas, que se hundieron un 19,1% interanual.
Dentro de los otros servicios, las ventas aumentaron en todos los sectores. Los mayores repuntes correspondieron a actividades profesionales, científicas y técnicas (+4,8%) y a la hostelería (+3,6%), seguidos de transporte y almacenamiento (+3,5%), actividades administrativas (+3,4%) e información y comunicaciones (+1,1%).
En cuanto a la ocupación, el empleo en el sector servicios registró el pasado mes de agosto un crecimiento interanual del 1,4%, gracias, sobre todo, a los avances de la ocupación en información y comunicaciones (+2,7%) y comercio mayorista y actividades profesionales, científicas y técnicas (+2% en ambos casos).
Comunidades autónomas
Las ventas del sector servicios bajaron en agosto en seis comunidades autónomas y subieron en once. Castilla y León registró el mayor retroceso interanual (-3,9%), seguida de Aragón y La Rioja (-3,1%).
Entre los ascensos, los más importantes se dieron en País Vasco (+4,9%), Murcia (+4,6%) y Extremadura (+6,7%), mientras que los menores correspondieron a Castilla-La Mancha (+0,6%) y Navarra, con un repunte del 1,2%.
En cuanto al empleo, todas las comunidades presentaron en el octavo mes del año tasas interanuales positivas respecto al mismo mes de 2018. Comunidad Valenciana se anotó el mayor incremento de la ocupación (+2,3%), mientras que Galicia registró el menor (+0,1%).
Lo último en Economía
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo comercial preliminar tras intensas negociaciones en Ginebra
-
Subida oficial de las pensiones en mayo: muy atento si has nacido en éste año porque vas a cobrar más
-
El mejor país para emigrar desde España si tienes más de 65 años: paisajes descomunales y precios de otro siglo
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
Últimas noticias
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Sociedad política vs sociedad civil
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras