Faconauto dice que la reforma laboral «es una mala noticia para las pymes» y pide una nueva fiscalidad
El presidente de Faconauto, Gerardo Pérez, ha calificado como de «una mala noticia que nos ha hecho perder una gran oportunidad para mejorar la competitividad de la pyme española, mejorar la cualificación de nuestros trabajadores e impulsar el empleo de jóvenes y mayores de 50 años» y ha pedido que los lleguen a las pequeñas y medianas empresas para impulsar su recuperación.
Así lo ha indicado su presidente, Gerardo Pérez, este miércoles en la inauguración del XXXI Congreso & Expo de Faconauto ante la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, el presidente de Repsol, Antonio Brufau, y el presidente de Ifema, José Vicente de los Mozos.
Por ello, Faconauto ha pedido que se avance en vías para compensar el impacto de la reforma principalmente sobre las pymes. «Urge trabajar en una nueva fiscalidad que compense los efectos nocivos que esta reforma va a ocasionar en la pyme española y que permitan un ahorro de costes que garantice su competitividad, que como sabéis hoy compite con cualquier empresa del mundo», ha dicho Pérez
Finalmente, el presidente de la patronal ha reivindicado el papel de los empresarios de nuestro país, a los que ha pedido «no retroceder más ni seguir haciendo más concesiones que minan nuestra competitividad futura. Animo a todos los representantes empresariales a que trabajemos todos juntos en recuperar el protagonismo en la propuesta constructiva, y volver a poner a la empresa en el centro del progreso económico y social que genera empleo y riqueza en todos y cada uno de los rincones de España».
Cambio en la fiscalidad
La otra palanca para el impulso del sector puede llegar tomando las decisiones adecuadas por el lado fiscal. En primer lugar, aplicando contraprestaciones para que los costes laborales no resten competitividad de las empresas. «Acertar en las decisiones de política fiscal es esencial no sólo para dinamizar el mercado e incentivar la recuperación, también para renovar el parque automovilístico y avanzar en descarbonización», ha dicho el presidente de Faconauto.
«Cuestiones como la subida del Impuesto de Matriculación, que podría hacer perder la venta de hasta 100.000 coches este año, es incomprensible en este momento. Nosotros no nos cansaremos de reclamar un sistema que grave el uso y no la posesión y que tenga en cuenta la antigüedad y las emisiones», destaca Pérez.
Sobre la descarbonización de la economía de la mano del vehículo eléctrico, el responsable de la patronal de los concesionarios ha recordado que debe ser sostenible desde el punto de vista económico y social y ha de hacerse, siempre, teniendo en cuenta la realidad del ciudadano en cuanto a su poder adquisitivo.
Otra de las circunstancias que puede marcar el devenir de los concesionarios, en un contexto de fuertes inversiones para transformar y reconvertir su modelo, es la seguridad jurídica del sector. Gerardo Pérez ha vuelto a reivindicar «una plena seguridad jurídica y el ansiado equilibrio entre los concesionarios y las marcas. No es suficiente con que los fabricantes nos califiquen como socios prioritarios. Es necesario que firmen contratos equilibrados y que aporten claridad y certezas, que digan hasta dónde llegan sus intenciones, por ejemplo, de venta directa», ha puntualizado.
Lo último en Economía
-
Oughourlian sustituye a Montserrat Domínguez por Fran Llorente en la cúpula de la ‘Ser’
-
Adiós a las pescaderías de siempre: Mercadona cambia para siempre la forma de comprar pescado y ya tiene fecha
-
El Ibex 35 cae un 0,11% al cierre pero mantiene los 14.300 puntos
-
La misteriosa crema ultra hidratante de 10 euros con la que conseguirás una piel impecable
-
Dimite el director general del Banco de España tras presentar un «informe amable» para el Gobierno
Últimas noticias
-
Los científicos no dan crédito: descubren que un pájaro casi extinto ha puesto huevos por primera vez en 40 años
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos
-
Resultado final Europa League 2025, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el Tottenham – Manchester United hoy