Faconauto apoya la candidatura de Virginia Guinda para la presidencia de la CEOE
El presidente de Faconauto no presentará una candidatura para dirigir la CEOE
Guinda presenta su candidatura a la CEOE pidiendo una reforma fiscal y una nueva reforma laboral
Virginia Guinda cuenta con los apoyos necesarios en la patronal para hacer oficial su candidatura para presidir la CEOE en las elecciones que tendrán lugar el próximo 23 de noviembre. La empresaria catalana opta al cargo después de recabar el apoyo público de Foment del Treball, donde ocupa el cargo de vicepresidenta, así como de la patronal de cogeneradores industriales, ACOGEN, la Asociación Profesional Nacional de Gestores Administrativos (APNGA), la patronal automovilística Faconauto, La Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (FECIC) y el Colegio de Gestores Administrativos.
El presidente de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), Gerardo Pérez, decisió no presentar una candidatura alternativa a la de Antonio Garamendi a presidir la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). Pérez señaló que durante las últimas semanas estuvo «valorando la posibilidad» de presentar una candidatura que luchara con la de Garamendi, que opta a la reelección al frente de la patronal, «tras haber recibido peticiones de numerosas e importantes patronales sectoriales y asociaciones territoriales».
La empresaria ya dispone del respaldo de cuatro organizaciones diferentes integradas en la CEOE y 20 avales, tal y como recogen los estatutos de la organización, por lo que compite oficialmente por la presidencia de la patronal. La directora ejecutiva de Iberboard presentará este mismo martes en la sede de la CEOE esos apoyos, con los que formalizará su candidatura a presidente de la CEOE para conseguir una patronal más participativa y proactiva, en la que todas las voces sean escuchadas y tenidas en cuenta en la toma de decisiones.
Guinda, madre de tres hijos, es la primera mujer en aspirar a liderar la patronal y defiende un modelo de organización abierta y participativa, como reflejo de la gran diversidad de empresas que están implantadas en el territorio nacional. Está convencida de que la CEOE se encuentra ante una nueva era, en la que debe reivindicarse más aún como una pieza clave para el avance del país.
Tras haber realizado la entrega de avales, la vicepresidenta de Foment del Treball continuará dando a conocer su propuesta entre las organizaciones y empresas miembro de la CEOE, para invitarles a compartir, aportar y votar en el nuevo escenario de actuación: “una nueva forma de hacer, de ver y de decidir el futuro”. En caso de resultar elegida el próximo día 23, Guinda se ha comprometido a elaborar un plan estratégico en los primeros cien días de mandato, con asuntos tan importantes sobre la mesa como una revisión salarial y del sistema fiscal, una nueva reforma laboral y un gran pacto de rentas.
Lo último en Economía
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
El BOE lo hace oficial: será festivo mañana y hay puente en estas comunidades
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Adiós a los malos olores en el baño: el truco infalible de Primark que cuesta 3 euros y dura semanas
-
Adiós a los labios cortados: el aceite para labios de 3 euros de Primor que todas las influencers llevan en el bolso
Últimas noticias
-
Las ‘kellys’ ganan a Belarra: un juez concluye que fueron discriminadas en unas oposiciones
-
La ‘Patrona’ más electrónica logra aglutinar a más de 20.000 fieles en el paseo Marítimo de Palma
-
Marlaska ‘condena’ al 83% de las unidades de Tráfico a jornadas de hasta 16 horas en el mismo día
-
Cerdán pedirá este lunes la libertad cargando contra Aldama y diciendo que los audios se han manipulado
-
Sánchez quiere endosar a ONG no especializadas los 1.000 menas que el Supremo le exigió acoger en marzo