Faconauto apoya la candidatura de Virginia Guinda para la presidencia de la CEOE
El presidente de Faconauto no presentará una candidatura para dirigir la CEOE
Guinda presenta su candidatura a la CEOE pidiendo una reforma fiscal y una nueva reforma laboral
Virginia Guinda cuenta con los apoyos necesarios en la patronal para hacer oficial su candidatura para presidir la CEOE en las elecciones que tendrán lugar el próximo 23 de noviembre. La empresaria catalana opta al cargo después de recabar el apoyo público de Foment del Treball, donde ocupa el cargo de vicepresidenta, así como de la patronal de cogeneradores industriales, ACOGEN, la Asociación Profesional Nacional de Gestores Administrativos (APNGA), la patronal automovilística Faconauto, La Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (FECIC) y el Colegio de Gestores Administrativos.
El presidente de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), Gerardo Pérez, decisió no presentar una candidatura alternativa a la de Antonio Garamendi a presidir la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). Pérez señaló que durante las últimas semanas estuvo «valorando la posibilidad» de presentar una candidatura que luchara con la de Garamendi, que opta a la reelección al frente de la patronal, «tras haber recibido peticiones de numerosas e importantes patronales sectoriales y asociaciones territoriales».
La empresaria ya dispone del respaldo de cuatro organizaciones diferentes integradas en la CEOE y 20 avales, tal y como recogen los estatutos de la organización, por lo que compite oficialmente por la presidencia de la patronal. La directora ejecutiva de Iberboard presentará este mismo martes en la sede de la CEOE esos apoyos, con los que formalizará su candidatura a presidente de la CEOE para conseguir una patronal más participativa y proactiva, en la que todas las voces sean escuchadas y tenidas en cuenta en la toma de decisiones.
Guinda, madre de tres hijos, es la primera mujer en aspirar a liderar la patronal y defiende un modelo de organización abierta y participativa, como reflejo de la gran diversidad de empresas que están implantadas en el territorio nacional. Está convencida de que la CEOE se encuentra ante una nueva era, en la que debe reivindicarse más aún como una pieza clave para el avance del país.
Tras haber realizado la entrega de avales, la vicepresidenta de Foment del Treball continuará dando a conocer su propuesta entre las organizaciones y empresas miembro de la CEOE, para invitarles a compartir, aportar y votar en el nuevo escenario de actuación: “una nueva forma de hacer, de ver y de decidir el futuro”. En caso de resultar elegida el próximo día 23, Guinda se ha comprometido a elaborar un plan estratégico en los primeros cien días de mandato, con asuntos tan importantes sobre la mesa como una revisión salarial y del sistema fiscal, una nueva reforma laboral y un gran pacto de rentas.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11