Los fabricantes de coches eléctricos se frotan las manos: duplicarán ventas en España este año
Las matriculaciones de vehículos eléctricos, que incluyen eléctricos puros, híbridos enchufables y de autonomía extendida, se situaron en 4.746 unidades en el mercado español durante el año pasado. Esto supone un aumento del 51,4% respecto a 2015. Iván Martín, director de la práctica de innovación en Quint Wellington Redwood, asegura que para 2017 la venta será de unas 10.000 unidades.
Según el experto, en realidad, ni siquiera estamos hablando de los «primeros consumidores» (lo que se conoce como early adopters para una nueva tecnología) sino que estas primeras unidades están siendo aún adquiridas por lo que llamaríamos «pioneros» aquellos que están «experimentando» con ello pero realmente no es una «alternativa viable» para los usuarios de vehículos en general.
Para Martín, el principal punto de inflexión está en la mejora de puntos de recarga y asegura que aunque el avance es lento, es imparable. «Sabemos que el coche eléctrico será en el futuro el mayoritario. Cuando de verdad sea una alternativa, pasaremos por cifras de ventas de 100.000 vehículos en el entorno del 2020, y tras 4 ó 5 años en esas cifras, dar el salto a la ‘mayoría de consumidores’ y establecernos en 250.000 vehículos eléctricos al año, con una cifra de ventas muy significativa dentro del mercado de vehículos en España».
¿Por qué es una tendencia imparable?
Según el experto, hay cuatro grandes argumentos a favor de su desarrollo, además del avance ya consolidado en otros países de nuestro entorno como Noruega u Holanda, además de Japón, entre otros.
En primer lugar, se encuentra la importancia de lo ecológico. «La conciencia ecológica no es una moda, sigue creciendo y es una motivación para muchos consumidores, y lo va a ser más para las nuevas generaciones de compradores. Además, nuestra forma de vida lo va a potenciar: el teletrabajo, las reuniones telemáticas, la flexibilidad en horarios, la vida urbana… nos van a permitir llegar a ‘vivir sin coche’ tal y como lo entendemos hoy», puntualiza Martín.
Lo tecnológico también es un punto importante. «El coche va a ser un gadget más para muchas personas. Sólo hay que ver cómo en los últimos anuncios en medios se están vendiendo modelos de coches poniendo el foco en las funcionalidades de conectividad o la integración con el móvil».
Otro punto a tener en cuenta es lo regulatorio. «En todo el mundo crecen las restricciones al tráfico, se suben los impuestos a los combustibles, etc. Cualquiera que viva en Madrid está «sometido» a esta preocupación estas semanas. Obviamente tener un vehículo eléctrico solventa esta problemática. Además, es previsible que vengan planes de incentivos, como el PIVE, que mejoren sus condiciones para los vehículos eléctricos».
También hay que pensar en lo económico ya que según el experto, en el futuro los coches eléctricos serán más baratos. «Su fabricación no será más costosa, no lo es su mantenimiento y es de esperar que la gasolina suba mucho en los próximos años tras una etapa de contención. En el futuro el coche con combustibles fósiles será un lujo para coleccionistas o algo residual para determinados entornos rurales o agrarios», ha concluido Martín.
Lo último en Economía
-
No es una errata: uno de los pueblos más históricos de Castilla y León tiene casas de 90 m² por 30.000 euros
-
El Ibex 35 abre con una caída del 0,15% y pierde los 13.000 puntos
-
Descubre si Hacienda te devolverá dinero en la renta: las claves para saberlo antes de presentar tu declaración
-
El megafraude de los dividendos es aún mayor: los implicados se deducían los pagos ficticios en Sociedades
-
Abogados advierten lo que pasaría si tu banco quiebra: «Sólo podrías recuperar…»
Últimas noticias
-
El ‘caso Calanova’ y los fiscales de Pedro Sánchez
-
Amazon derriba el precio de la bombilla inteligente más vendida en Amazon
-
Este complemento de vitaminas acaba con el cansancio, dura todo un año y está rebajado a menos de 20 €
-
La Justicia tumba el intento del ‘negreiro’ De Burgos Bengoetxea de pagar menos impuestos
-
‘Maestros de la Costura Celebrity’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, jueves 20 de febrero?