Los fabricantes de coches eléctricos se frotan las manos: duplicarán ventas en España este año
Las matriculaciones de vehículos eléctricos, que incluyen eléctricos puros, híbridos enchufables y de autonomía extendida, se situaron en 4.746 unidades en el mercado español durante el año pasado. Esto supone un aumento del 51,4% respecto a 2015. Iván Martín, director de la práctica de innovación en Quint Wellington Redwood, asegura que para 2017 la venta será de unas 10.000 unidades.
Según el experto, en realidad, ni siquiera estamos hablando de los «primeros consumidores» (lo que se conoce como early adopters para una nueva tecnología) sino que estas primeras unidades están siendo aún adquiridas por lo que llamaríamos «pioneros» aquellos que están «experimentando» con ello pero realmente no es una «alternativa viable» para los usuarios de vehículos en general.
Para Martín, el principal punto de inflexión está en la mejora de puntos de recarga y asegura que aunque el avance es lento, es imparable. «Sabemos que el coche eléctrico será en el futuro el mayoritario. Cuando de verdad sea una alternativa, pasaremos por cifras de ventas de 100.000 vehículos en el entorno del 2020, y tras 4 ó 5 años en esas cifras, dar el salto a la ‘mayoría de consumidores’ y establecernos en 250.000 vehículos eléctricos al año, con una cifra de ventas muy significativa dentro del mercado de vehículos en España».
¿Por qué es una tendencia imparable?
Según el experto, hay cuatro grandes argumentos a favor de su desarrollo, además del avance ya consolidado en otros países de nuestro entorno como Noruega u Holanda, además de Japón, entre otros.
En primer lugar, se encuentra la importancia de lo ecológico. «La conciencia ecológica no es una moda, sigue creciendo y es una motivación para muchos consumidores, y lo va a ser más para las nuevas generaciones de compradores. Además, nuestra forma de vida lo va a potenciar: el teletrabajo, las reuniones telemáticas, la flexibilidad en horarios, la vida urbana… nos van a permitir llegar a ‘vivir sin coche’ tal y como lo entendemos hoy», puntualiza Martín.
Lo tecnológico también es un punto importante. «El coche va a ser un gadget más para muchas personas. Sólo hay que ver cómo en los últimos anuncios en medios se están vendiendo modelos de coches poniendo el foco en las funcionalidades de conectividad o la integración con el móvil».
Otro punto a tener en cuenta es lo regulatorio. «En todo el mundo crecen las restricciones al tráfico, se suben los impuestos a los combustibles, etc. Cualquiera que viva en Madrid está «sometido» a esta preocupación estas semanas. Obviamente tener un vehículo eléctrico solventa esta problemática. Además, es previsible que vengan planes de incentivos, como el PIVE, que mejoren sus condiciones para los vehículos eléctricos».
También hay que pensar en lo económico ya que según el experto, en el futuro los coches eléctricos serán más baratos. «Su fabricación no será más costosa, no lo es su mantenimiento y es de esperar que la gasolina suba mucho en los próximos años tras una etapa de contención. En el futuro el coche con combustibles fósiles será un lujo para coleccionistas o algo residual para determinados entornos rurales o agrarios», ha concluido Martín.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025