El fabricante chino de vehículos eléctricos HiPhi se declara en bancarrota en plena guerra de precios
El fabricante de vehículos eléctricos suspendió la producción de vehículos en febrero
El fabricante chino de vehículos eléctricos de lujo HiPhi se ha declarado este viernes en quiebra tras presentar una solicitud ante el Tribunal Popular de Yancheng, al este de China, donde se encuentra su fábrica, alegando que los activos con los que cuenta ya no son capaces de cubrir la deuda.
Human Horizons, la matriz del grupo automovilístico, se convierte así en la última de las firmas en caer en plena guerra de precios en el mercado chino donde más de un centenar de marcas están compitiendo por el control de las ventas en el país. El tribunal ha dictaminado en las últimas horas que la empresa cumple con las condiciones financieras para enfrentarse a la reestructuración y en los próximos día anunciará un administrador encargado de supervisar el proceso a lo largo del próximo semestre, con la posibilidad de prorrogarlo durante un trimestre más.
Este período se considera por las autoridades chinas como el último esfuerzo para evitar la quiebra total mediante un mecanismo de rescate supervisado por los tribunales que tiene como objetivo reducir los costes de reestructuración y reactivar los activos valiosos de la firma.
El fabricante de vehículos eléctricos suspendió la producción de vehículos en febrero tras el cierre de varias tiendas en el país y las dificultades en las que se encontró para hacer frente a los pagos a proveedores tras años de encadenar pérdidas ante las escasas ventas de coches en el segmento de lujo. En 2023, HiPhi entregó menos de 8.000 coches en el país.
En mayo, aseguró haber encontrado el apoyo financiero de iAutoGroup para evitar la bancarrota tras acordar la inyección de 1.000 millones de dólares (unos 935 millones de euros) para la reconstrucción del equipo y reanudar la producción aunque finalmente este pacto no se ha materializado.
Fundada en 2017, Human Horizons posicionó rápidamente a HiPhi como una marca de referencia de vehículos eléctricos de lujo, con su primer modelo, HiPhi X, lanzado en 2020. A pesar de esto, la compañía no ha dejado de enfrentarse a problemas de ventas y operativos a nivel de grupo. En este contexto, la llegada del modelo HiPhi Y, más asequible, en 2023 impulsó temporalmente las ventas, pero no fue suficiente para estabilizar las cuenta de la compañía.
La desaceleración de la demanda por parte de los consumidores chinos ha provocado una guerra de precios entre las automovilísticas del país también tras el fin de los subsidios estatales para la compra de vehículos eléctricos en 2022. De hecho, empresas más pequeñas que Human Horizons como WM Motors Holdings y la división de vehículos eléctricos del promotor inmobiliario Evergrande, también están al borde del colapso.
Lo último en Economía
-
Hasta 1.595 euros de ayuda si naciste entre 1960 y 2002: así puedes solicitarla
-
El Ibex 35 avanza un 0,92% y se vuelve a acercar a los 16.000 puntos
-
El ERE de Telefónica afectará a 5.319 trabajadores en distintas ramas del negocio
-
Los empleados de Almaraz protestan ante Yolanda Díaz por no evitar el cierre: «Destruirá 4.000 empleos»
-
Iberdrola lanza una OPA por el 16% que no posee en Neoenergia por 1.030 millones y la excluirá de Bolsa
Últimas noticias
-
La policía investiga si el presunto yihadista de Vallecas consumió Captagón, la droga del Daesh y Hamás
-
Slavia de Praga – Athletic Club: cuándo es, horario y dónde ver gratis por TV en directo y en vivo online el partido de Champions
-
Horario del Chelsea – Barcelona: cuándo se juega y dónde ver por televisión gratis en directo y en vivo online la Champions League
-
Cuándo es el Borussia Dortmund – Villarreal: horario y canal de TV para ver en directo el partido de la Champions League
-
Sale a la luz el dineral que Álex Márquez cobra en el equipo Gresini