El fabricante chino de vehículos eléctricos HiPhi se declara en bancarrota en plena guerra de precios
El fabricante de vehículos eléctricos suspendió la producción de vehículos en febrero
El fabricante chino de vehículos eléctricos de lujo HiPhi se ha declarado este viernes en quiebra tras presentar una solicitud ante el Tribunal Popular de Yancheng, al este de China, donde se encuentra su fábrica, alegando que los activos con los que cuenta ya no son capaces de cubrir la deuda.
Human Horizons, la matriz del grupo automovilístico, se convierte así en la última de las firmas en caer en plena guerra de precios en el mercado chino donde más de un centenar de marcas están compitiendo por el control de las ventas en el país. El tribunal ha dictaminado en las últimas horas que la empresa cumple con las condiciones financieras para enfrentarse a la reestructuración y en los próximos día anunciará un administrador encargado de supervisar el proceso a lo largo del próximo semestre, con la posibilidad de prorrogarlo durante un trimestre más.
Este período se considera por las autoridades chinas como el último esfuerzo para evitar la quiebra total mediante un mecanismo de rescate supervisado por los tribunales que tiene como objetivo reducir los costes de reestructuración y reactivar los activos valiosos de la firma.
El fabricante de vehículos eléctricos suspendió la producción de vehículos en febrero tras el cierre de varias tiendas en el país y las dificultades en las que se encontró para hacer frente a los pagos a proveedores tras años de encadenar pérdidas ante las escasas ventas de coches en el segmento de lujo. En 2023, HiPhi entregó menos de 8.000 coches en el país.
En mayo, aseguró haber encontrado el apoyo financiero de iAutoGroup para evitar la bancarrota tras acordar la inyección de 1.000 millones de dólares (unos 935 millones de euros) para la reconstrucción del equipo y reanudar la producción aunque finalmente este pacto no se ha materializado.
Fundada en 2017, Human Horizons posicionó rápidamente a HiPhi como una marca de referencia de vehículos eléctricos de lujo, con su primer modelo, HiPhi X, lanzado en 2020. A pesar de esto, la compañía no ha dejado de enfrentarse a problemas de ventas y operativos a nivel de grupo. En este contexto, la llegada del modelo HiPhi Y, más asequible, en 2023 impulsó temporalmente las ventas, pero no fue suficiente para estabilizar las cuenta de la compañía.
La desaceleración de la demanda por parte de los consumidores chinos ha provocado una guerra de precios entre las automovilísticas del país también tras el fin de los subsidios estatales para la compra de vehículos eléctricos en 2022. De hecho, empresas más pequeñas que Human Horizons como WM Motors Holdings y la división de vehículos eléctricos del promotor inmobiliario Evergrande, también están al borde del colapso.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»