Ezentis ultima un acuerdo que reducirá su gasto en intereses como mínimo un 50%
Celebra este lunes Junta de Accionistas
Ezentis ultima un acuerdo para refinanciar su deuda en unas condiciones mucho más ventajosas que las actuales, lo que le permitirá centrarse en su negocio y cerrar una etapa compleja a la que se puso fin con el anuncio de la entrada de Ericsson en su accionariado. La compañía podría reducir los costes de sus intereses en más de un 50% a partir del próximo julio, según fuentes conocedoras de la operación.
Precisamente, este lunes, Ezentis celebra la Junta de Accionistas por la que Excellence Field Factory (EFF), filial de Ericsson en España, formalizará su entrada en el capital del grupo que preside Guillermo Fernández Vidal.
El acuerdo de financiación que Ezentis firmó con JP Morgan a unos tipos que rondan el 10% contempla una ventana para el próximo 1 de julio que va a ser aprovechada por la compañía española para mejorar sus condiciones.
Fuentes conocedoras de la operación afirman a OKDIARIO que Ezentis tiene en este momento dos posibilidades encima de la mesa. La primera es continuar con el fondo Highbridge (de JP Morgan) pero con unos costes financieros significativamente más bajos de los actuales (un tipo de interés que rondaría el 5%). La segunda opción pasa por finalizar el contrato con el fondo estadounidense y cerrar un acuerdo con otra entidad.
Este periódico ya adelantó que hay dos grandes bancos nacionales interesados en refinanciar Ezentis a un precio muy atractivo para la compañía.
Los costes financieros que está obligado a asumir el grupo venían ahogando su resultado, con lo que reducir esa factura es vital para que la compañía pueda empezar a generar beneficio.
De hecho, refinanciar su deuda permitirá al grupo de mantenimiento de redes duplicar su negocio. Un hecho que sería bien recibido por el mercado y daría un importante recorrido al valor en Bolsa.
Con una caja de 16 millones de euros y Ericsson y otros accionistas de referencia respaldando su proyecto, el grupo español tiene como objetivo incrementar su resultado en euros y reducir su dependencia de otras monedas por el negocio que genera fuera de Europa, gracias a mercados como Brasil. Un plan que parece haber convencido a las entidades financieras con las que se ha sentado Fernández Vidal en los últimos meses.
Temas:
- Ezentis
Lo último en Economía
-
Ni México ni Chile: el paraíso hispano para emigrar pasados los 60 años y vivir como un rey con 400€
-
Banco Sabadell quiere que Competencia blinde a las pymes cuyo crédito dependa de él y de BBVA
-
Viajar en Semana Santa: ¿por qué es esencial contratar un seguro de viaje?
-
La confianza empresarial cayó antes de los aranceles de Trump: baja 4 puntos en el segundo trimestre
-
Cuerpo se reunirá con el secretario de EEUU que acusó a Sánchez de «cortarse el cuello» por visitar China
Últimas noticias
-
Bukele confirma ante Trump que no devolverá al deportado por error: «No voy a mandar terroristas a EEUU»
-
La agencia de Jay-Z que lleva la carrera de Vinicius pesca a una perla de La Masía
-
Un audio delata a Bernabé: Pradas dijo «eso pasa en muchos municipios» por la cobertura del Es Alert
-
Baleares excluirá a los okupas de las ayudas sociales al alquiler
-
Armengol quiere movilizaciones y pancartas en la calle contra el decreto de Vivienda de PP y Vox