Ezentis firma un acuerdo de financiación por 90 millones para refinanciar deuda
OKDIARIO avanzó este acuerdo de refinanciación el 1 de agosto
La refinanciación permitirá ampliar el plazo de vencimiento de esa deuda y reducir el coste de la financiación corporativa de Ezentis
El grupo Ezentis ha firmado un contrato de financiación con un sindicato de bancos y fondos de deuda gestionados y asesorados por Muzinich por importe de 90 millones de euros, con un vencimiento a seis años, para refinanciar la deuda estructural del grupo. OKDIARIO informó el 1 de agosto de este acuerdo, que se ha retrasado puesto que los fondos habían pedido información adicional.
Según ha informado este martes la empresa, que opera y mantiene infraestructuras de telecomunicaciones y energía de grandes multinacionales, a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), 85 millones del contrato se destinarán a cancelar la deuda estructural del grupo otorgada por la firma de inversión Highbridge Principal Strategies el 23 de julio de 2015 y que vencía en 2020, por 83,9 millones de euros.
La refinanciación permitirá ampliar el plazo de vencimiento de esa deuda y reducir el coste de la financiación corporativa de Ezentis.
Los 5 millones de euros restantes se dispondrán para financiar determinadas inversiones dentro del crecimiento orgánico de la compañía.
Mayor flexibilidad
Las nuevas condiciones de financiación incorporan mayor flexibilidad con respecto al contrato actual y el tipo de interés baja al 4,75 % anual, inferior al 6 % estimado por Ezentis en octubre de 2017.
Ezentis calcula que se reducirán entre 6 y 8 millones de euros en gastos financieros, tanto corporativos como operativos, con lo que se incrementará la generación de caja.
La compañía prevé que la deuda financiera disminuya desde un ratio 2,4 veces resultado bruto de explotación (ebitda) hasta menos de dos veces ebitda en el medio plazo.
El Banco de Santander actúa como agente de los bancos que intervienen en el contrato de financiación, entre los que se encuentran BBVA, Bankia, EBN y Pichincha.
Ezentis ha anunciado que con este acuerdo reducirá su coste financiero estructural y su apalancamiento, lo que le permitirá generar mayor valor para sus accionistas a medio y largo plazo.
También ha señalado que esa financiación a largo plazo le permitirá centrarse en la financiación de sus procesos, la mejora de la rentabilidad y la generación de caja de los contratos actuales, así como en la obtención de sinergias de sus últimas adquisiciones y en la ejecución de oportunidades de crecimiento orgánico en un plazo de dos años.
Lo último en Economía
-
Un holandés entra a un Mercadona y no da crédito a lo que encuentra: «Es España y…»
-
Lo que esconde la inflación de abril: viajar en avión y tomar café es un 20% más caro
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»
-
AIReF rebaja el PIB de España en 2 décimas y advierte al Gobierno de que no cumplirá con Bruselas
-
El Tribunal Supremo acaba de resolver quién responde si te vacían la cuenta con phishing: y no, no eres tú
Últimas noticias
-
Enésimo fracaso sanitario de Mónica García: el 68% de los españoles evita ir al dentista por falta de dinero
-
Respuesta de los sindicatos médicos a los enfermeros: «La prescripción es una competencia médica»
-
Buxadé reclama la dimisión de Von der Leyen tras la condena por falta de claridad con vacunas del Covid
-
Desconcierto total en Linares (Jaén): ¿Por qué los pájaros llevan días atacando a la población?
-
El delegado del Gobierno de Madrid sólo responde a su abogado y se desmarca del ‘caso Begoña Gómez’