Economía
VIVIENDA

Los expertos ya lo temen: el alquiler está cruzando una línea peligrosa y sólo el principio

El precio del alquiler volvió a subir en España en el primer trimestre de 2025

El precio del alquiler sigue subiendo como la espuma en España mientras el Gobierno de Pedro Sánchez y compañía da palos de ciego con el objetivo de acabar con el problema. En los primeros tres meses de 2025, el precio del alquiler ha subido un 9,6% con respecto al mismo periodo del año anterior en unos datos que dejan clara la ineficacia del Ejecutivo también en esta materia. Consulta en este artículo cómo ha subido el precio del alquiler en España en los meses de enero, febrero y marzo.

El precio del alquiler en España subió un 2% en los primeros tres meses del año y un 9,6% con respecto al mismo periodo del año anterior. El coste de la vivienda sigue su escalada y ya toca máximos históricos según el informe publicado por Fotocasa hace unos días. Este repunte sigue con la línea alcista marcada en los últimos meses y demuestra que las medidas del Gobierno de Pedro Sánchez en esta materia, como en muchas otras, están siendo completamente ineficaces.

De esta manera, con este incremento en los primeros meses de 2025, el precio del metro cuadrado del alquiler ha subido hasta los 13,55 euros, unos números que ponen de manifiesto que un piso de 80 metros cuadrados ya está en 1.084 euros de media. María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, ha dejado claro en declaraciones realizadas en esta web especializada que el precio sigue aumentando a ritmos «abultados» y que «estamos viviendo el mayor encarecimiento del arrendamiento en la historia reciente de España».

«Las causas están claras: una demanda en máximos históricos y una oferta en mínimos estructurales que tensionan el mercado al alza», afirma la responsable de este portal especializado. También deja claro que el precio del alquiler está en precios máximos y afecta a todas las comunidades autónomas «con rentas medias que superan ya los 1.000 euros mensuales a nivel nacional y alcanzan los 1.500 euros en grandes ciudades, zonas turísticas y archipiélagos». «Desde 2022, el precio aumenta de manera preocupante, lo que supone un grave obstáculo para el acceso a la vivienda del 40% de los inquilinos», informa.

La subida del alquiler en España

En esta subida generalizada del 9,6% interanual también han superado sus precios máximos seis comunidades autónomas. Canarias con 14,47 €/m2 al mes, Extremadura con 7,07 €/m2, Galicia (9,77 €/m2), Región de Murcia (9,57 €/m2), la Comunidad Valenciana con 13,04 €/m2 al mes y Castilla y León (9,29 €/m2) son las comunidades que superan números históricos. Las mayores subidas en el trimestre las han protagonizado, según Fotocasa las siguientes comunidades:

Los mayores descensos en el primer trimestre del año han sido en País Vasco, con una baja del 11% en el precio del alquiler, y La Rioja, con un descenso del 2,5%.

El precio del alquiler por comunidades autónomas

Fotocasa también ha elaborado una clasificación del precio del alquiler por comunidades autónomas, siendo Madrid donde está más caro el metro cuadrado de todo el país, con un coste de 20,86 euros. Le sigue Cataluña con una media de 18,29 €/m2 al mes y completa el podio Baleares, donde el metro cuadrado se paga a 17,91 €/m2. País Vasco con 16,41 €/m2 al mes, Canarias con 14,47 €/m2 al mes, Comunitat Valenciana con 13,04 €/m2 al mes y Cantabria con 12,49 €/m2 al mes completan la tabla de las zonas de España donde está más caro alquilar un piso.

Por municipios, Esplugues de Llobregat (23,62 €/m2) y Santa Coloma de Gramenet (23,34 €/m2) son las ciudades de España donde más caro está el precio del alquiler. Le sigue la localidad de Adeje, ubicada en Tenerife, con 22,91 €/m2 al mes, junto a Barcelona capital con 22,67 €/m2 al mes y Madrid capital, con el precio del metro cuadrado a 21,98 euros al mes.

Según informa esta web, las cinco ciudades donde es más barato alquilar una vivienda son: Puertollano con 5,10 €/m2 al mes, Martos con 5,39 €/m2 al mes, Baeza con 5,56 €/m2 al mes, Tudela de Duero con 5,87 €/m2 al mes y Zafra con 6,29 €/m2 al mes.