Los expertos recomiendan seguir el tradicional ‘Sell in may and go away’
Ante la llegada del periodo más bajista del año y un posible fin del ciclo económico expansivo, los expertos recomiendan prudencia y recoger beneficios en el tradicional "sell in May and go away".
A tan solo una semana para que llegue el que es estadísticamente el mes más bajista del año, los gestores y analistas alertan sobre la fortaleza del ciclo económico y recomiendan a los inversores recoger beneficios obedeciendo al tradicional «sell in May and go away» (vende en mayo y vete). Las bolsas europeas acumulan desde finales de diciembre una subida cercana al 20% y el fin del ciclo económico expansivo parece estar cada vez más cerca.
Antiguamente, los brokers de la City de Londres se tomaban unas vacaciones de su actividad en los mercados para asistir a los eventos deportivos del verano y disfrutar de unas vacaciones. Es lo que se conoce en inglés como «Sell in May and go away; don’t come back till St Leger Day” (vende en mayo, vete y no vuelvas hasta el día de las carreras de caballos). En esa temporada los mercados se quedaban vacíos por lo que resultaba recomendable estar fuera de las inversiones hasta después de los meses de verano.
Sin embargo, la situación actual de las bolsas no tiene ningún precedente. «En los últimos años, los mercados han optado por seguir el dicho, “año nuevo, vida nueva”, cambiando sus previsiones pesimistas de final de año y decidiéndose a comprar a principios, haciendo que las bolsas suban. Este mismo año, tras el pésimo final de año de 2018 donde la mayoría de las bolsas terminaron en negativo, el sentimiento inversor ha mejorado y es raro encontrar un índice de referencia que no tenga un crecimiento de dos dígitos», destaca Victoria de la Torre responsable de desarrollo de contenidos de Selfbank.
Y es que los expertos destacan que el rally vivido a comienzos de este año responde a las noticias que se han ido conociendo sobre el ‘Brexit’ y la guerra comercial entre Estados Unidos y China y no a una valoración realista de los fundamentales y análisis empresariales. De la Torre ha señalado que, «hay que ir con cautela, porque todo lo que sube puede bajar y, este año no tiene todas consigo de ser la excepción debido a los débiles datos macro. Si nos remontamos a los datos históricos, tanto la bolsa española como la europea han bajado desde máximos de mayo a final de año en cuatro de los últimos cinco años, siendo el peor año el 2015 cuando el Ibex 35 y el Eurostoxx 50 se dejaron más de un 20%».
Prudencia en el mercado
A pesar de esta posible llegada de un fin de ciclo, los gestores recomiendan actuar con prudencia y hacen hincapié en que la bolsa todavía puede tener algo de recorrido, si bien es verdad que lo hacen con la boca pequeña. Natalia Aguirre, directora de análisis de Renta 4, ha explicado a este diario que «sí que estamos recomendando tomar beneficios, pero no porque se acerque mayo, sino porque las bolsas han subido muy rápido en un corto espacio de tiempo, y aún persisten dudad sobre todo respecto a la fortaleza del ciclo económico».
Los bancos centrales ya han adoptado un todo acomodaticio y los expertos señalan que es necesario ‘que haya una mejora de las expectativas sobre el ciclo para justificar subidas adicionales en Bolsa». Además, apuntan a una serie de factores a los que habrá que prestar especial atención durante los próximos meses: el desarrollo del ‘Brexit’, las negociaciones comerciales, los datos macro que aclaren las previsiones de una posible desaceleración y la nueva temporada de resultados empresariales del primer trimestre de 2019.
Lo último en Economía
-
Donald Trump empieza el tira y afloja con China: «Un arancel de 80% a China me parece correcto»
-
Javier Irigoyen el nuevo director general para la plataforma de FCC Servicios Medio Ambiente Holding
-
Gerardo Cuerva (Cepyme): «No puede haber sumisión ni organizaciones condescendientes, sólo principios»
-
Criteria nombra director general a José María Méndez y Fainé recupera todo el control
-
Bitcoin vuelve a superar los 100.000 dólares tras el alivio de las tensiones arancelarias
Últimas noticias
-
Amazon rebaja el pack de 152 pañales ultraabsorbentes de Dodot perfecto para bebés de entre 11 y 16 kg
-
El Ayuntamiento de Palma paraliza obras ilegales en la conversión en hotel del casal de Can Olesa
-
Duerme mejor que nunca con este colchón que Amazon ha rebajado a menos de 52 €
-
Alcaraz vuelve en modo arrollador: no da opción a Lajovic en Roma
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»