Expertos avisan: los inversores huirán de Madrid si Iglesias interviene los precios del alquiler
Pablo Iglesias sigue adelante con su obsesión -frustrada- de intervenir el precio del alquiler. El líder podemita está intentado incorporar la medida en la futura Ley por el Derecho a la Vivienda y también la ha incluido en su programa como candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid. Esta amenaza intervencionista ha despertado el miedo entre los inversores, que huirán de Madrid si Iglesias llega a la presidencia e interviene los precios, según advierte los expertos.
“Las propuestas de Pablo Iglesias están agitando al mercado inmobiliario. Hay inversores y constructores que no ven bien este tipo de políticas intervencionistas. Los inversores buscarán destinos o tipologías alternativos si Iglesias gana las elecciones. Sin embargo, para gobernar necesitaría el apoyo del PSOE, que no es partidario de controlar los precios”, explica Jose María Raya, director de la Cátedra Vivienda y Futuro de la Universidad Pompeu Fabra. Precisamente, las discrepancias entre Unidas Podemos y PSOE por el control del precio del alquiler mantiene en punto muerto las negociaciones sobre la futura Ley de Vivienda.
El control del precio del alquiler también reducirá la oferta, restringirá el acceso a la vivienda y hará crecer la economía sumergida
Además de la fuga de inversores, el control del precio del alquiler también tendrá otros efectos negativos en el mercado: la oferta se reducirá significativamente, el acceso a la vivienda se restringirá para muchos inquilinos -especialmente para los más vulnerables-, la economía sumergida crecerá y el parque de viviendas envejecerá, entre otros efectos.
El mismo experto explica que aunque otros países como Francia, Alemania o Suecia han aprobado medidas para controlar el alquiler, pero todos han sido un fracaso. Además, cree que España no puede permitirse legislar en materia de alquiler porque que el merado no está suficientemente desarrollado -aunque ha crecido mucho en la última década- y porque no existe mercado público en alquiler.
Las agencias inmobiliarias también han advertido de los efectos nocivos que tiene la intervención inmobiliaria que tanto persigue Pablo Iglesias. “Cualquier ley que limite o controle el libre mercado retrae la inversión”, dicen desde FAI.
Alquiler que no supere el 30% del salario medio
El programa electoral de Pablo Iglesias como candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid contempla limitar el precio del alquiler para que no supere el 30% del salario medio de la zona en la que se encuentre el inmueble.
«Tenemos un compromiso con el derecho a la vivienda. Ha llegado la hora de proteger y promover este derecho en Madrid, un derecho fundamental que nos ha sido arrebatado en los últimos 26 años. Por eso promovemos estas medidas para conseguir que la región deje de ser el paraíso de la especulación inmobiliaria», decía recientemente la candidata de Unidas Podemos a la Asamblea de Madrid, Alejandra Jacinto, en su cuenta de Twitter.
Además, Podemos también quiere expropiar el uso de la vivienda vacía a grandes tenedores para destinarla a alquiler social y aspira a aprobar la primera Ley de Derecho a la Vivienda de la Comunidad de Madrid.
Temas:
- Pablo Iglesias
- Vivienda
Lo último en Economía
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Los 3 cosméticos de Mercadona recomendados por una farmacéutica: «Lo bueno es que…»
-
La juez rechaza frenar ya la refinanciación de Prisa como pedían los españoles sin oir a Oughourlian
-
Peligro por el sobre naranja que está apareciendo en los buzones: la estafa ha comenzado
-
Wall Street remonta y deja atrás las mayores caídas desde la crisis de Lehman Brothers en 2008
Últimas noticias
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»