Los expertos alertan sobre la limitación del alquiler del Gobierno: «Ahuyentará la inversión»
Podemos se pliega al PSOE y se conforma con congelar los contratos de alquiler en zonas tensionadas
¿Por qué ha fracasado el control de los precios del alquiler en Cataluña?
Este miércoles el PSOE y Podemos anunciaron que habían alcanzado un consenso parcial de cara a poder desplegar, en el marco de la nueva Ley de Vivienda estatal, un sistema de regulación de los precios del alquiler, que en teoría serviría para frenar las subidas abusivas de los mismos. A pesar de que esto no implica que exista un acuerdo, los expertos del mercado con los que ha contacto OKDIARIO coinciden en que esta medida «ahuyentará a los inversores».
Y es que a pesar de que hasta la fecha el PSOE se había opuesto a esta herramienta, fuentes de Podemos destacaron este miércoles que el partido liderado por Pedro Sánchez finalmente ha aceptado «por primera vez» desde que empezaron las negociaciones dicha regulación del precio del alquiler y ha cedido a su propuesta, frente al modelo de incentivos fiscales que proponían los socialistas.
Ferran Font, director de Estudios de pisos.com remarca que «la congelación de las rentas es una medida que genera dudas desde el principio, pues leyes parecidas como la de Berlín ya han sido declaradas inconstitucionales, más allá de provocar efectos contrarios a los deseados como son la disminución de la oferta, economías sumergidas, mayor obsolescencia del parque de alquiler por el menor incentivo de los propietarios a invertir en la conservación de sus viviendas, etc.”.
«Las propuestas de Pablo Iglesias están agitando al mercado inmobiliario. Hay inversores y constructores que no ven bien este tipo de políticas intervencionistas. Los inversores buscarán destinos o tipologías alternativos si Iglesias gana las elecciones. Sin embargo, para gobernar necesitaría el apoyo del PSOE, que no es partidario de controlar los precios», explica Jose María Raya, director de la Cátedra Vivienda y Futuro de la Universidad Pompeu Fabra.
Desacuerdo
A pesar de que desde Podemos han asegurado que ambos partidos por fin han logrado encontrar una postura común, este consenso no se hace tan evidente dentro del PSOE. Por un lado, el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, defendió la voluntad del partido para llegar a un acuerdo con Podemos que permita «frenar» los «incrementos abusivos» de los precios en zonas tensionadas.
«Seguimos trabajando en ello, creo que la ley es muy importante y tiene que obligarnos a llegar a un acuerdo», confirmó. «Hay que intentar frenar estos incrementos abusivos en determinadas zonas pero, al mismo tiempo, sin disuadir la oferta, privada, en vivienda», explicó.
Sin embargo, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, aseguró que «no tiene noticias» de que se haya alcanzado un acuerdo con Podemos para regular los precios del alquiler y que lo que está sobre la mesa es la propuesta del ministro José Luis Ábalos, que se sustenta en la congelación de contratos en zonas tensionadas.
«Hay que aumentar la oferta y ayudar a la demanda. La diferencia entre la capacidad de pago de las familias y la evolución de las rentas hace necesaria la actuación de las administraciones públicas, pero las medidas deben ir enfocadas a aumentar la situación económica de los inquilinos y aumentar el parque de vivienda en alquiler a través de la colaboración público-privada. Este tipo de propuestas no solucionan el problema de acceso a la vivienda de alquiler a largo plazo», añade Ferran Font.
Otra de las organizaciones que se ha sumado recientemente a las críticas contra esta medida es la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha rechazado cualquier tipo de control de alquileres en España debido a los amplios efectos negativos que provocaría sobre el mercado del alquiler sin beneficiar necesariamente a los hogares más necesitados.
Lo último en Economía
-
Adiós a estas tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
Billetes de tren baratos con este ofertón: viaja entre Sevilla, Córdoba, Málaga y Madrid desde ¡9 euros!
-
Ni Portugal ni Italia: el paraíso de los jubilados para emigrar desde España y vivir de lujo con sólo 700€
-
España pierde otro arbitraje por el impago a las renovables: pagará 39 millones a la japonesa Mitsui
-
Abanca se pone la piel de víctima de Sabadell y rechaza la fusión: «No nos interesa esa operación»
Últimas noticias
-
Adiós a estas tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
Una veintena de narcos admiten haber introducido en Mallorca grandes cantidades de droga en 2023
-
La Policía arresta al propietario de un piso en Ibiza por cambiar la cerradura para echar a un inquilino
-
Mueren dos jóvenes de 16 y 19 años en una colisión frontal entre dos vehículos en Cádiz
-
Feijóo comunica a los barones que el congreso del PP se celebrará en julio en Madrid