Los expertos advierten de que el euríbor se mantendrá en terreno negativo unos dos años más
Los analistas prevén que el euríbor se mantenga en negativo o cercano a cero en el plazo de uno o dos años. El índice euríbor ha bajado en enero hasta el -0,095% desde el -0,08% del mes anterior. Tomando como referencia los últimos meses, el índice registra un descenso de 0,137 puntos. Este dato permitirá abaratar las hipotecas a las que les toque revisión en unos 87 euros anuales. Antonio Gallardo, experto económico del comparador financiero de IAhorro, nos da las claves para entender por qué el euríbor se mantiene en terreno negativo.
1. ¿Qué es el euríbor?
El euríbor es la principal referencia para fijar el tipo de interés de los préstamos hipotecario concedidos por las entidades de crédito españolas.
El euríbor que nosotros conocemos es el euríbor a 12 meses que se usa para las hipotecas. Hay varios tipos de euríbor con diferentes plazos, al incorporar el plazo temporal lo que se hace es introducir expectativas sobre los tipos de interés.
Lo último en Economía
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca
Últimas noticias
-
Mazón: «El Gobierno nos dijo por todas las vías posibles que no quería declarar la emergencia nacional»
-
El Meteocat lo hace oficial: lluvias muy fuertes en Barcelona a partir de esta hora
-
Carlos Mazón: «Nunca he pensado en tirar la toalla»
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Soy chef profesional y tengo una freidora de aire en casa: éste es el truco que uso siempre que cocino carne