Los expertos advierten de que el euríbor se mantendrá en terreno negativo unos dos años más
Los analistas prevén que el euríbor se mantenga en negativo o cercano a cero en el plazo de uno o dos años. El índice euríbor ha bajado en enero hasta el -0,095% desde el -0,08% del mes anterior. Tomando como referencia los últimos meses, el índice registra un descenso de 0,137 puntos. Este dato permitirá abaratar las hipotecas a las que les toque revisión en unos 87 euros anuales. Antonio Gallardo, experto económico del comparador financiero de IAhorro, nos da las claves para entender por qué el euríbor se mantiene en terreno negativo.
1. ¿Qué es el euríbor?
El euríbor es la principal referencia para fijar el tipo de interés de los préstamos hipotecario concedidos por las entidades de crédito españolas.
El euríbor que nosotros conocemos es el euríbor a 12 meses que se usa para las hipotecas. Hay varios tipos de euríbor con diferentes plazos, al incorporar el plazo temporal lo que se hace es introducir expectativas sobre los tipos de interés.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11