El éxodo de las sicavs hace estragos en BME: el número de cotizadas cae a mínimos de los últimos 20 años
El número de cotizadas en la Bolsa española re reduce hasta las 2.577 empresas, según los datos de enero de BME, y alcanza mínimos de 2021 como consecuencia de la continúa desaparición de las sicavs. Las sociedades de inversión de capital variable cotizan en la plataforma MTF Equity, incluida dentro del mercado de empresas en expansión del operador de los mercados nacionales.
Más de la mitad de las sicavs que han informado a la CNMV opta por disolverse
Santander lanza una nueva gama de fondos perfilados para los accionistas de sus sicavs
El número de cotizadas en la Bolsa española re reduce hasta las 2.577 empresas, según los datos de enero de BME, y alcanza mínimos de 2021 como consecuencia de la continúa desaparición de las sicavs. Las sociedades de inversión de capital variable cotizan en la plataforma MTF Equity, incluida dentro del mercado de empresas en expansión del operador de los mercados nacionales.
Esas 2.577 cotizadas de enero suponen ocho menos que las empresas listadas a diciembre de 2021. En los últimos seis años, es decir, desde 2015, el número de compañías en el mercado nacional se ha reducido a pesar de que en muchos de los ejercicios transcurridos la capitalización se ha incrementado. La razón de ese movimiento inverso entre valor total y número de empresas admitidas se debe a la menor presencia de sicavs.
Así lo resaltaba BME en su informe de mercado de 2021. El regulador hacía hincapié en que la reducción del número de empresas cotizadas en la Bolsa española obedece fundamentalmente al éxodo de las sicavs, que empezó justo ese 2015, cuando se llegó a las 3.373 sociedades de inversión de capital variable cotizadas.
Desde entonces su número no ha cesado de descender. Una situación que se agravará este año en el que la nueva Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal ha regulado las condiciones para su existencia, condenando a esta figura societaria a una potencial desaparición. La norma establece nuevas condiciones para que las sicavs sigan tributando al 1% en el impuesto de sociedades, como que cada uno de sus al menos 100 socios alcancen una inversión mínima de 2.500 euros. De lo contrario, tendrán que tributar por un 25% de su beneficio.
La CNMV calcula que más de la mitad de las sicavs que han informado al regulador de sus planes de cara a su nuevo régimen tributario han manifestado su intención de disolverse. A la vista de la información recibida por el supervisor bursátil, el 37% del patrimonio gestionado por este tipo de sociedades, unos 10.300 millones de euros, entrará en liquidación. Algunas previsiones de la industria contemplan la desaparición de hasta el 90% de estos vehículos, con lo que en un par de años sólo sobrevivirán alrededor de 200 sicavs en España.
Consciente de este hecho, la propia normativa fija un régimen transitorio por el que, entre otras cuestiones se posibilita que los inversores de las sicavs traspasen sus inversiones a otras instituciones de inversión colectiva españolas. Por eso, señalan los expertos, los grandes beneficiados serán, al menos en un primer momento, los fondos nacionales.
Por el contrario, entre los grandes perjudicados aparece BME. Más concretamente el ahora llamado BME Growth, el antiguo MAB dedicado a las pequeñas empresas en expansión, al que pertenece MTF Equity, la plataforma donde, bajo ciertos requisitos, cotizan estos instrumentos.
Hasta ahora, el goteo en la desaparición de la sicavs aunque constante ha sido reducido en comparación con lo que, todo apunta, está por llegar; con lo que el golpe para el mercado español no se limitaría sólo al número de cotizadas sino también a la capitalización total. Según datos de Inverco, antes de la entrada en vigor de la nueva ley en España había unas 2.300 sicavs, con un patrimonio de unos 29.250 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Bronca en el Gobierno: Yolanda Díaz dice que se ha aprobado el decreto del registro horario y es falso
-
Las renovables no abaratan la luz pese al aumento en inversión solar y eólica: su precio ha subido un 72%
-
Duro Felguera vuelve a ampliar el preconcurso de acreedores hasta el 20 de octubre
-
El consejo de Sabadell se reúne este martes: anunciará su posición sobre la mejora de la OPA de BBVA
-
Tú también has picado sin darte cuenta: el truco que usan bares y restaurantes para que acabes pagando más
Últimas noticias
-
El Senado llevará a Armengol ante el Constitucional por el bloqueo de 31 leyes del PP en el Congreso
-
Alcaraz rompe su techo y ya acecha la mejor temporada de la última década en el tenis
-
Científicos desarrolla un ‘pegamento óseo’ que podría reemplazar clavos y tornillos
-
La entidad referencia del valenciano pide que Morant dimita por decir que los valencianos hablan catalán
-
Silencio sepulcral en la izquierda ante el partido del Barça de basket contra el Hapoel de Tel Aviv