Exceltur critica a Aena por no estar a la altura con la quiebra de Thomas Cook y exige «medidas reales»
El vicepresidente ejecutivo de Exceltur, José Luis Zoreda, ha criticado duramente la gestión de la gestora aeroportuaria Aena, tras la quiebra de la británica Thomas Cook. Zoreda ha destacado que «hemos transmitido al Gobierno la necesidad de que Aena aumente los estímulos ofrecidos, ya que estos están muy lejos de ser satisfactorios».
Así lo ha destacado Zoreda en una rueda de prensa que ha tenido lugar este martes donde además, ha defendido que será difícil que la actividad turística de la temporada de invierno de Canarias no se vea afectada por la quiebra de Thomas Cook. «No hay un problema de demanda porque hay gente interesada en seguir yendo a Canarias. El problema es que faltan vuelos”, ha destacado.
Para el vicepresidente ejecutivo de Exceltur, las bonificaciones planteadas por Aena no son suficientes y además critica que estas no se apliquen a los vuelos nacionales. «¿Por qué se excluyen los vuelos nacionales? Las ayudas de Aena están más cerca de ser un ‘brindis al sol’ que de ser un estímulo real». Y es que la gestora pública, exonerará del pago del 100% de la tasa de pasajero a los asientos que ofrezcan las compañías aéreas en rutas internacionales a Canarias y Baleares durante la temporada de invierno que sean adicionales a los previstos a 31 de agosto.
«No se trata de aplicar medidas cosméticas. Los estímulos propuestos por Aena no están a la altura».
A la quiebra de la turoperadora británica hay que añadir la huida de Ryanair que anunció a finales de verano el cierre de todas sus bases en Canarias, lo que supondrá un nuevo problema para el sector turístico de las islas. «Pedimos un alineamiento entre Aena y el esfuerzo real que están realizando las empresas del sector. Este alineamiento, no se trata de encubrir un coste de oportunidad con una medida cosmética, como dar bonificaciones a los nuevos vuelos».
Zoreda ha defendido que Aena debería abaratar “al máximo” los costes de aterrizaje en Canarias de manera puntual, además de que, de forma paralela, se lance alguna campaña de promoción en los mercados de origen para asegurar que los aviones puedan completar todas sus plazas.
Lo último en Economía
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, lo dice un experto
Últimas noticias
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Mallorca contra FC Barcelona: horario, dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy
-
Soy médico del sueño y éste es el truco que recomiendo para dormir en las noches de calor: es mano de santo
-
La Noche Encantada de Madrid: un recorrido a pie por leyendas, misterios y fantasmas
-
Ni se te ocurra coger una habitación con balcón en un crucero: lo piden los expertos