Exceltur avisa: «las medidas del Gobierno son escasas» y habrá una oleada de cierres en septiembre
La Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) alerta de que la situación actual supone un grave riesgo para el sector turístico español y además, denuncia que las medidas que ha adoptado el Gobierno hasta el momento resultan «escasas». En una entrevista en exclusiva en OKDIARIO, José Luis Zoreda, el presidente de la patronal remarca que «si se complican los procedimientos y protocolos impuestos por el Gobierno, en septiembre estaremos ante una oleada de cierres y drama en el turismo español».
Desde Exceltur han estimado que de mantenerse un bloqueo del sector hasta finales de año, esto podría tener un impacto de 124.150 millones de euros en la actividad del sector en el año 2020, lo que supone una caída del 81,4% sobre el total de la actividad del año anterior.
«El turismo es probablemente uno de los sectores más afectados por esta pandemia y uno de los sectores más exportadores de la economía española. Además, también representa uno de los principales puntos de solvencia de España en los mercados internacionales. Según cómo se materialice esto, tanto en la demanda interna como en la externa, va a haber mucha gente que no pueda aguantar», destaca Zoreda.
Zoreda recuerda que mientras se está dejando caer al turismo, este es uno de los sectores que más alegrías podría dar a la economía española a la hora de salir de la grave crisis económica que sucederá a la situación actual. «Nos preocupa mucho una apertura en falso, con demasiadas restricciones y aforos, que en la práctica no serviría para nada», añade el presidente de Exceltur.
«Medidas testimoniales»
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha anunciado este domingo que el Gobierno está constituyendo un grupo de trabajo para analizar el impacto de la crisis del coronavirus sobre el sector aéreo, así como otro grupo que abordará un plan específico para el sector turístico español. Sin embargo, este anuncio llega tras más de un mes de confinamiento, y sin medidas concretas que aclaren la situación de las compañías del sector.
«Las pocas medidas que ha planteado el Gobierno van en la dirección correcta pero son muy testimoniales y poco pensadas para el sector turístico. Por ejemplo, en el caso de un ERTE, este está previsto mientras dure el estado de alarma, pero en el caso del turismo tendría que ser posible prorrogarlo hasta que se alcancen unos niveles de turismo que justifiquen la reapertura definitiva», señala Zoreda.
Estacionalidad
Además, desde la patronal turística aprovechan para recordar la elevada estacionalidad que caracteriza al sector y que supone un problema al encontrarnos muy cerca de la temporada de verano. «Los protocolos establecidos de momento para vencer al virus, pueden ser letales para la industria turística», alerta el presidente de Exceltur.
«Las declaraciones televisivas de este sábado del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de la ministra de Turismo, Reyes Maroto, no despejaron ningún horizonte en el tiempo sobre el levantamiento de restricciones para la recuperación del turismo, ni rectificaron claramente las que en días anteriores los Ministros de Consumo, Trabajo y Hacienda habían anticipado, anunciando que no sucedería antes de fines del año 2020», han defendido desde la patronal a través de un comunicado.
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
Tebas se niega a cambiar el Málaga-Eibar y les obliga a jugar a más de 30ºC en plena ola de calor
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Mallorca contra FC Barcelona: horario, dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy