La eurozona creció un 1,8% en 2018, su ritmo más lento desde 2014, lastrada por Alemania e Italia
La economía de la zona euro creció a un ritmo anual del 1,8% en 2018, según la segunda estimación del dato publicada por la oficina estadística europea, Eurostat, que supone una desaceleración de seis décimas respecto del año anterior y el crecimiento más débil de los países del euro desde 2014 como consecuencia del estancamiento de Alemania y la entrada en recesión de Italia en el último trimestre.
En el cuarto trimestre, el crecimiento del PIB de la eurozona fue del 0,2%, en línea con la tasa de expansión registrada en los tres meses anteriores, mientras que en comparación con el último trimestre de 2017 el crecimiento interanual fue del 1,2%, cuatro décimas menos que en el trimestre precedente.
En el conjunto de la Unión Europea (UE), el PIB creció un 1,9% en 2018, medio punto porcentual menos que en 2017, después de que en el cuarto trimestre del año la expansión económica se debilitara una décima respecto del tercer trimestre, hasta el 0,2%, mientras que en términos interanuales registró un crecimiento del 1,4%, cuatro décimas menos que el dato del trimestre precedente.
La desaceleración del ritmo de crecimiento del Viejo Continente refleja el estancamiento de Alemania en el cuarto trimestre, cuando la mayor economía europea logró esquivar la entrada en recesión técnica tras el retroceso del 0,2% de su PIB en el tercer trimestre, algo que no consiguió Italia, que registró una contracción del 0,2% entre octubre y diciembre, tras la caída del 0,1% de la actividad en el tercer trimestre de 2017.
Por su parte, Francia logró mantener en el último trimestre de 2018 un ritmo de expansión del 0,3%, en línea con el crecimiento del tercer trimestre y por encima de la media de la zona euro, a pesar de la incertidumbre sobre el impacto de las protestas de los ‘chalecos amarillos’.
De este modo, entre las mayores economías de la zona euro, únicamente España aceleró su ritmo de crecimiento en el cuarto trimestre, al pasar del 0,6% entre julio y septiembre al 0,7% entre octubre y diciembre, su mayor tasa de expansión trimestral en todo 2018. En comparación con el cuarto trimestre de 2017, el PIB de España mantuvo un crecimiento interanual del 2,4%.
Lo último en Economía
-
Estos son los jubilados que Hacienda tiene en el punto de mira: comprueba si eres uno de ellos
-
ICSE y SATOCAN: una alianza estratégica que impulsará la formación en Canarias y más allá
-
La razón por la que no deberías heredar la casa de tus padres, según una asesora financiera: «Es una manera de…»
-
Banco Sabadell dispara un 37,1% su beneficio y gana una cifra rércord de 1.827 millones en 2024
-
La fecha es oficial: el día que vas a cobrar la pensión de febrero y la cantidad exacta
Últimas noticias
-
Estos son los jubilados que Hacienda tiene en el punto de mira: comprueba si eres uno de ellos
-
ICSE y SATOCAN: una alianza estratégica que impulsará la formación en Canarias y más allá
-
La razón por la que no deberías heredar la casa de tus padres, según una asesora financiera: «Es una manera de…»
-
La interminable herencia española en EEUU. ¿Por qué uno de sus estados clave homenajea a Castilla?
-
Banco Sabadell dispara un 37,1% su beneficio y gana una cifra rércord de 1.827 millones en 2024