La eurozona creció un 1,8% en 2018, su ritmo más lento desde 2014, lastrada por Alemania e Italia
La economía de la zona euro creció a un ritmo anual del 1,8% en 2018, según la segunda estimación del dato publicada por la oficina estadística europea, Eurostat, que supone una desaceleración de seis décimas respecto del año anterior y el crecimiento más débil de los países del euro desde 2014 como consecuencia del estancamiento de Alemania y la entrada en recesión de Italia en el último trimestre.
En el cuarto trimestre, el crecimiento del PIB de la eurozona fue del 0,2%, en línea con la tasa de expansión registrada en los tres meses anteriores, mientras que en comparación con el último trimestre de 2017 el crecimiento interanual fue del 1,2%, cuatro décimas menos que en el trimestre precedente.
En el conjunto de la Unión Europea (UE), el PIB creció un 1,9% en 2018, medio punto porcentual menos que en 2017, después de que en el cuarto trimestre del año la expansión económica se debilitara una décima respecto del tercer trimestre, hasta el 0,2%, mientras que en términos interanuales registró un crecimiento del 1,4%, cuatro décimas menos que el dato del trimestre precedente.
La desaceleración del ritmo de crecimiento del Viejo Continente refleja el estancamiento de Alemania en el cuarto trimestre, cuando la mayor economía europea logró esquivar la entrada en recesión técnica tras el retroceso del 0,2% de su PIB en el tercer trimestre, algo que no consiguió Italia, que registró una contracción del 0,2% entre octubre y diciembre, tras la caída del 0,1% de la actividad en el tercer trimestre de 2017.
Por su parte, Francia logró mantener en el último trimestre de 2018 un ritmo de expansión del 0,3%, en línea con el crecimiento del tercer trimestre y por encima de la media de la zona euro, a pesar de la incertidumbre sobre el impacto de las protestas de los ‘chalecos amarillos’.
De este modo, entre las mayores economías de la zona euro, únicamente España aceleró su ritmo de crecimiento en el cuarto trimestre, al pasar del 0,6% entre julio y septiembre al 0,7% entre octubre y diciembre, su mayor tasa de expansión trimestral en todo 2018. En comparación con el cuarto trimestre de 2017, el PIB de España mantuvo un crecimiento interanual del 2,4%.
Lo último en Economía
-
Un ‘hedge fund’ hunde a Viscofan en Bolsa tras acusarla de emisiones tóxicas en su fábrica de embutidos en EEUU
-
El PSOE defiende en solitario la propuesta de Elma Saiz de subir las cuotas para los autónomos en 2026
-
El otro ‘déjà vu’ fiscal de Francia: Lecornu vuelve a plantear un déficit presupuestario del 4,6%
-
China recrudece la guerra comercial: Pekín sanciona a cinco entidades ligadas a Washington
-
La banca de Wall Street vuelve a batir récords y despeja temores de una recesión en Estados Unidos
Últimas noticias
-
Un ‘hedge fund’ hunde a Viscofan en Bolsa tras acusarla de emisiones tóxicas en su fábrica de embutidos en EEUU
-
Una chavista del BNG llama «fascista» a Corina Machado y desprecia su Nobel de la Paz por estar «devaluado»
-
José Luis Moreno a juicio por liderar presuntamente una red criminal de estafas millonarias
-
Los megaincendios en España, una amenaza persistente
-
El PSOE defiende en solitario la propuesta de Elma Saiz de subir las cuotas para los autónomos en 2026