El Eurogrupo exige a Italia modificar sus presupuestos 2019 para cumplir con sus compromisos
Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) han presionado este lunes al Gobierno italiano para que modifique su borrador presupuestario para 2019, que la Comisión Europea rechazó, y presente uno nuevo que cumpla con las reglas fiscales europeas en materia de reducción del déficit y la deuda.
En un comunicado, el Eurogrupo ha dicho estar «de acuerdo» con el análisis de Bruselas y ha instado a Roma a «cooperar» con el Ejecutivo comunitario para preparar «un plan presupuestario revisado que esté en línea con el Pacto de Estabilidad y Crecimiento». Es decir, que cumpla con los compromisos de reducción de la deuda pública y del déficit estructural (la parte del déficit público que no tiene en cuenta el ciclo económico).
El Gobierno de Movimiento 5 Estrellas y la Liga debe remitir un nuevo borrador presupuestario a Bruselas como muy tarde el próximo martes, 13 de noviembre. Este documento debe corregir los incumplimientos «sin precedentes» que las autoridades europeas detectaron en el plan anterior.
En concreto, la Comisión Europea pone el acento en el déficit estructural: exige una mejora de este indicador equivalente al 0,6% del PIB, pero el proyecto de presupuesto italiano incluye un deterioro del mismo del 0,8% del PIB. Esto se traduce en una brecha de casi 24.000 millones entre Bruselas y Roma. Pero además Italia pretende elevar el déficit nominal hasta el 2,4%, tres veces más que el previsto inicialmente.
El ministro de Finanzas italiano, Giovanni Tria, ha defendido durante la reunión el plan presupuestario de Roma, según ha explicado él mismo a los medios de comunicación, a quienes ha asegurado que el Gobierno italiano no ha modificado por ahora el borrador presupuestario porque está «discutiendo» con Bruselas para encontrar un «compromiso».
«He explicado el presupuesto y la estrategia. El compromiso es con la Comisión Europea, que es nuestro interlocutor en esta fase y le responderemos. El Eurogrupo ha invitado a continuar el diálogo con la Comisión, naturalmente», ha expresado Tria, para después defender que la deuda pública descenderá cuatro puntos porcentuales en tres años.
Fuentes diplomáticas italianas, además, han descrito como «tranquilo» en encuentro del Eurogrupo. El Gobierno italiano reconoce el desvío, según las mismas fuentes, pero considera que está dentro de la flexibilidad que conceden las reglas europeas.
Antes de la reunión, el ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire, y su homólogo irlandés, Paschal Donohoe, han mostrado públicamente su apoyo a Bruselas en su diálogo con Roma. «Creo que es importante que todos los países se ciñan a las reglas. Va en el interés de todos que se encuentre un asunto sobre este tema, apoyamos a la Comisión en su trabajo», ha dicho el segundo.
Por su parte, Le Maire ha pedido a Roma que acepte «la mano» que le ha tendido el Ejecutivo comunitario. «La Comisión también ha ofrecido una mano al Gobierno italiano, sería inteligente aceptar esta mano», ha expresado.
Lo último en Economía
-
La Reserva Federal desafía a Trump: congela los tipos en el 4,25%
-
Grupo Rodilla refuerza su perfil internacional con la compra de la cadena A Padaria Portuguesa
-
El Ibex 35 cae un 0,37% al cierre y pierde los 13.500 puntos, a la espera de la Fed
-
El sector Defensa de la India suma 500.000 millones en Bolsa tras la reanudación del conflicto con Pakistán
-
RTVE bajará el sueldo a sus empleados mientras paga millones a Broncano, Buenafuente y Belén Esteban
Últimas noticias
-
El Gobierno pasa una factura al Ayuntamiento de Torrent para que pague por unas pasarelas que ya no existen
-
El PSG de Luis Enrique se mete en la final de la Champions y buscará conquistar su primera ‘Orejona’
-
Fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
¡Bombazo! Carlos Sainz plantea presentarse a la presidencia de la FIA
-
A qué hora es el Fiorentina – Betis: dónde ver por televisión y online en directo el partido de la Conference League