La Eurocámara deja las prestaciones de trabajadores desplazados para la próxima legislatura
El pleno del Parlamento Europeo ha aplazado a la siguiente legislatura la aprobación final de la nueva normativa que actualiza las reglas sobre coordinación de los sistemas de seguridad social de los Estados miembros y que tiene el objetivo de garantizar el acceso a prestaciones sociales de trabajadores desplazados en el bloque comunitario.
En concreto, los eurodiputados han aprobado por un corto margen (291 votos a favor, 284 en contra y 6 abstenciones) una resolución en la que afirman que es necesario más tiempo para aprobar el acuerdo preliminar alcanzado en marzo con los Estados miembros.
Por ejemplo, este principio de acuerdo amplía a seis meses el periodo en el que un trabajador puede mantener su prestación de desempleo tras abandonar un país; establece disposiciones especiales para los trabajadores fronterizos y fija en hasta 24 meses el plazo en el que un empleado desplazado puede seguir teniendo acceso a la seguridad social del país en el que tiene la sede su empresa.
Los socialistas de la Eurocámara han acusado a los liberales y conservadores de mostrar su «verdadera cara» apoyando el aplazamiento de las normas y «matando la última oportunidad» que tenía el Parlamento Europeo para conseguir «progresos reales» hacia una Europa social. La de este jueves, de hecho, era la última sesión plenaria antes de las elecciones europeas.
El socialidemócrata francés Guillaume Balas fue el negociador de la Eurocámara de esta normativa y ha lamentado que la institución esté enviando una «señal triste» a los trabajadores europeos bloqueando «avances verdaderos» en materia laboral.
«Rechazando aprobar las normas actualizadas sobre coordinación de seguridad social, rechazan garantizar a todos los trabajadores de la UE una protección social efectiva que no discrimine a nadie. Es vergonzoso e inaceptable en tiempos en los que cada vez hay más movilidad laboral», ha criticado.
Lo último en Economía
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
EEUU impondrá desde esta noche los aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
Wall Street borra todas sus ganancias en 20 minutos: se recrudece la guerra comercial contra EEUU
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
Últimas noticias
-
Los conservadores y los socialistas llegan a un acuerdo para un gobierno de coalición en Alemania
-
El Rey Juan Carlos I denunciará a su ex pareja Corinna zu Sayn-Wittgenstein
-
La mezcla que usan los hoteles para dejar las toallas blancas como nuevas sin usar lejía
-
España recupera su estrella y le hace un siete a Portugal
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?