Eurocaja Rural confía la gestión de su principal fondo de inversión a Mutuactivos
La gestora de Mutua Madrileña gestionará Rural Selección Conservadora, un fondo de renta fija mixta que cuenta con más de 2.500 partícipes.
Eurocaja Rural ha confiado la gestión de su principal fondo de inversión perfilado, Rural Selección Conservadora, a Mutuactivos, la gestora de fondos de inversión y planes de pensiones del Grupo Mutua. Continuará siendo un fondo dirigido a inversores de perfil conservador.
Eurocaja ha elegido a Mutuactivos para gestionar su fondo por su experiencia y enfoque en la preservación del capital y el control del riesgo, factores claves dado el momento de elevada incertidumbre en el mercado que vivimos en la actualidad. La gestora de Mutua Madrileña destaca, además, por la gestión activa en la captación de mandatos, tanto para inversores institucionales como distribuidores.
Mutuactivos es una de las gestoras de fondos con mayor experiencia y mejores resultados en el segmento de renta fija, en el que opera desde hace más de 30 años. El equipo de gestión de Mutuactivos se compone de 20 personas lideradas por el director de inversiones Emilio Ortiz.
Un fondo de perfil conservador
Rural Selección Conservadora es un fondo de renta fija mixta internacional dirigido a inversores de perfil conservador, con nivel de riesgo 2 sobre 7, según la calificación de la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) que invertirá principalmente en renta fija pública y privada de emisiones de alta calificación crediticia y hasta un 12% en renta variable de cualquier capitalización o sector. La gestión estará basada en el control de la volatilidad, con un límite del 2% anual. El fondo presenta una inversión mínima de 10 euros.
Eurocaja Rural es una de las entidades más solventes del sistema financiero español. Actualmente cuenta con más de 88.000 socios, un millar de profesionales, más de 446.000 clientes y una red comercial que supera las 400 oficinas distribuidas en todos los territorios donde opera: Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Castilla y León, Comunidad Valenciana y Murcia.
La entidad está fuertemente comprometida con el progreso social y económico de su entorno, inyectando liquidez a Administraciones Públicas, empresas, autónomos, cooperativas, agricultores, ganaderos, asociaciones, familias y particulares, así como acercando sus productos y servicios a los pequeños municipios con la cercanía, implicación y profesionalidad que la caracterizan.
Mutuactivos es la primera gestora independiente de grupos bancarios por volumen de patrimonio gestionado. Administra más de 7.800 millones de euros distribuido a través de 32 fondos de inversión, 23 planes de pensiones (7 del sistema individual y 16 del sistema de empleo) y diversos seguros de ahorro.
Grupo Mutua Madrileña, por su parte, es una de las mayores aseguradoras españolas. Su cartera está formada por más de 13,5 millones de asegurados repartidos en los diferentes ramos en los que opera. En cuanto a actividad aseguradora se refiere, actualmente está presente en los segmentos de automóviles, motos, vida (vida riesgo y vida ahorro), salud, hogar, decesos, asistencia y accidentes. El Grupo Mutua ocupa la primera posición del ranking nacional de seguros generales de No Vida y lidera también el segmento de seguros de salud y de accidentes. Es el tercer grupo asegurador en Vida y No Vida. Cerró 2019 con un volumen de primas de 5.455 millones de euros y un beneficio neto de 289,1 millones.
Temas:
- Mutua Madrileña
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sólo dos de cada diez españoles creen que la COP30 tendrá efectos reales en el cambio climático
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»